Noticias

Buenos Aires, entre las capitales mundiales del vino

La ciudad fue reconocida como la tercera más importante en este rubro.

Conocer en qué ciudad es más importante el consumo de vinos puede ser una medida interesante respecto de los hábitos culinarios de sus habitantes. Eso fue lo que hizo la consultora francesa JFL Conseil, que se tomó el trabajo de evaluar en todo el mundo cómo se toma vino, para armar un ranking de las principales “Capitales mundiales del vino”. Y, curiosamente, Buenos Aires se subió al podio, ocupando el tercer lugar a nivel global.

Dentro del listado de urbes con gran tradición en materia de consumo vinícola, París se alzó con la primera ubicación, gracias a su consumo total de 5,3 millones de hectolitros durante todo el año 2017. Esto representa un descorche total de 709 millones de botellas en tan solo un año.

Detrás de la capital francesa, la segunda ciudad en el ránking es un conjunto de 3 urbes alemanas, ubicadas en la región vitivinícola del valle del Ruhr: Essen, Dortmund y Duisburgo, que cuentan como una sola porque las tres forman un único conglomerado. Allí, sus habitantes consumieron 4 millones de hectolitros, equivalente a 537 millones de botellas.

Buenos Aires, que logró la tercera posición, alcanzó un consumo total de 3,6 millones de hectolitros (480 millones de botellas). Detrás de la Reina del Plata se ubicaron:

#4. Milán. 3,3 millones de hl.

#5. Londres. 2,95 millones de hl.

#6. Nueva York. 2,8 millones de hl.

#7. Los Angeles. 2,2 millones de hl.

#8. Berlín. 1,95 millones de hl.

#9. Roma. 1,7 millones de hl.

#10. Tokio. 1,2 millones de hl.

¿Sos de tomar mucho vino durante el año?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

11 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

15 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago