Noticias

Dumplings, la masa que está de moda

Te contamos de qué se trata este plato y dónde lo podés probar.

Si pensabas que, en materia de pasta, la cosa pasaba exclusivamente por Italia, estás equivocado. Los chinos fueron los primeros en trabajar la masa rellena en diferentes variantes y han alcanzado gran maestría en la materia. En Buenos Aires no sorprende que en el Barrio Chino cada vez más gente se detenga frente a las vaporeras y pida esos suculentos “ravioles” que pacientemente se cuecen en su interior.

Esos bollitos son los famosos dumplings, que pueden tener diferentes variantes y estar cocidos al vapor y después fritos o salteados a la plancha. En China casi nadie se toma el trabajo de hacerlos en casa porque está lleno de puestos especializados que hacen diferentes tipos de masa. Los más apreciados son los jiaozi, hasta cierto punto parecidos a los ravioles occidentales, mientras que los cantoneses tienen su dim sum, una pasta de harina de trigo rellena de carnes, mariscos y verduras. Valga decir que los japoneses tienen su propia versión, similar a las chinas, llamadas gyozas.

Pero volviendo a los jiaozi, que suelen tener un aspecto redondo o de medialuna, una de sus variantes más apreciadas son los shuijao, formados por una fina oblea de masa y un relleno, por lo general de carne picada de cerdo, cebolla de verdeo y jengibre. Como sea, cada vez más son los comensales, sobre todo los más jóvenes, que saltan de los tradicionales platos de wok, como el pollo kung pao, a las deliciosas pastas chinas.

En ese sentido, Daniel Arabia, especialista en marketing y una de las personas que más ha estudiado la pasta en la Argentina, afirma que “los adolescentes están abiertos a probar cosas nuevas. Y lo ven como un desafío al paladar. Así es como los dumplings son algo divertido, exótico, diferente, e incluso la forma de comerlo con los palitos tiene un ritual, que muchas veces hacen en grupo. La generación anterior le abrió la puerta a las cosas nuevas con el sushi, ahora los chicos reenganchan con otras cosas, como los dumplings”.

Dicho esto, ¿dónde se pueden probar? En muchos restaurantes y puestos, como KOI Dumplings, en Palermo, Cristina Sunae (hoy el epicentro de moda de la cocina asiática), el clásico Palitos u Opio Gastropub.

¿Te gustan los dumplings?

Compartir

Últimas noticias

6 claves que tenés que conocer antes de cocinar en un horno de barro

Carnes, vegetales y panificados, todo sale de 10 si seguís ciertas recomendaciones.

9 horas ago

El sake y el after office japonés, protagonistas de la séptima edición de la Gastro Japo Food Week 2025

Durante 10 días, más de 40 restaurantes, cafés y pastelerías celebran la cultura nipona en…

11 horas ago

Trazabilidad, aprovechamiento de los ingredientes y salones en clave ambiental, el aporte de la gastronomía sustentable

Estrategias integrales o decisiones puntuales. Estos cuatro restaurantes trabajan con conciencia ambiental.

13 horas ago

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

4 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

4 días ago