Noticias

Comidas diarias: recomiendan hacer 5 en vez de las 3 habituales

Para los especialistas, es una buena manera para evitar aumentar de peso.

Son cada vez más los especialistas que recomiendan que las comidas diarias sean 5 en lugar de las tradicionales 3. Eso significa que, al desayuno, almuerzo y cena, habría que agregar una colación a media mañana y la merienda, una comida que no todo el mundo practica.

¿Por qué se recomienda ampliar la cantidad de comidas? De acuerdo con los expertos, comer más seguido reduce la ansiedad y permite llegar con menos hambre al siguiente turno alimenticio. De esta manera, al comer lo justo y necesario, se evita subir de peso por ingerir alimentos de más, de acuerdo con un estudio de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición.

De esta manera, en lugar de comer cada 7 a 8 horas, lo recomendable es hacerlo cada 3 a 4 horas de diferencia entre comida y comida. Aunque te parezca lo contrario, esto ayuda a regular más la cantidad ingerida de comida. Pero eso sí: siempre respetando las horas suficientes de descanso nocturno. Porque también es sabido que quienes duermen poco tienen tendencia a comer más.

La idea de este régimen alimenticio es desayunar a las 7, hacer un snack a las 11, y almorzar a las 14. La merienda a la hora habitual, y la cena no demasiado tarde (no más de las 21).

¿Cada cuántas horas comés cada día?

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

2 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

2 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

3 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

3 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

3 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

4 días ago