Noticias

Convertite en un experto en burritos, fajitas y tacos

En qué se diferencian unos de otros y algunos lugares para experimentarlos.

La cocina mexicana es de por sí un universo. Y la mayoría de la gente apenas conoce “la punta del iceberg”, ya que México está dividido en siete regiones gastronómicas, cada una dotada de una infinidad de platos y productos. Pero lo más conocido son las enchiladas, tamales, pozoles y moles. Y por supuesto, las omnipresentes tacos y burritos que se encuentran tanto en los shoppings más populares como en los restaurantes más tradicionales de cocina azteca.

No se puede hablar de tacos y burritos sin referirse a las tortillas de maíz (aunque en ocasiones se emplean tortillas de harina de trigo), envoltorio o receptáculo de las dos preparaciones. Las tortillas son prácticamente la base de la cocina mexicana y son conocidas como “el pan del mexicano”. En el país se consumen más de 300 millones de tortillas por año y se pueden comprar en tortillerías y supermercados, pero no son pocas las amas de casa que las hacen a mano, tomando “testal” (puñadito) de masa para “tortearlas” de una mano a otra, hasta que se cocinan en una plancha llamada comal.

Los burritos responden a la cocina del Norte del país (Chihuahua Sonora y Sinaloa). Se suelen rellenar de carne vacuna seca o frijoles, aderezados con chile, ajo y comino. Además, la tortilla es más grande y la forma de plegarla es distinta, porque se envuelve el relleno como si fuera un paquete y se cierra un extremo. Cuenta Silvia Ibarra, la mayor experta en cocina mexicana que vive en la Argentina que “según cuenta la leyenda, su nombre viene de la Revolución Mexicana; parece ser que había un señor que vendía tacos de canasta transportados en burro, y de ahí el nombre de este antojito hecho con esta tortilla XL”.

Por otro lado, Ibarra afirma que “la fajita es Tex Mex y está hecha con tortilla de harina de trigo; puede llevar cualquier relleno, pero en el Norte por lo general usan carne vacuna asada. En cambio, el taco, dependiendo la zona, puede estar hecho con harina de trigo o de maíz y el relleno puede ser desde una simple sal (llamado ‘taco de pobre’), pasando por una base de frijoles, carne de cerdo, cordero, conejo, iguana, verduras, hongos o pescados, hasta el relleno de mariscos más sofisticado”.

¿Dónde se pueden probar en Buenos Aires? Durante la década de 1990 hubo un “boom” de cocina mexicana, pero hoy probar unos tacos o fajitas decentes es una odisea. Algunas opciones son La Fábrica del Taco, con sus sucursales de San Telmo y Palermo, La Huichula, cerca de Parque Chas y Quinta Esencia, un restaurant de cocina mexicana de La Lucila.

¿Probaste estos bocados mexicanos?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

1 día ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

1 día ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

1 día ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

2 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

3 días ago