Noticias

Bares sustentables, la nueva tendencia

Se presentó el manual para barras amigables con el medio ambiente, lo nuevo en materia de coctelería responsable.

El año 2018 estuvo en Buenos Aires la canadiense Lauren Mote, Diageo Reserve & World Class Global Cocktailian, una “vaca sagrada” de la coctelería mundial. Y entre los temas que trató puso especial énfasis en la sustentabilidad en las barras.

En esa ocasión, la bartender afirmó que el público consumidor está tomando conciencia acerca de la necesidad de ser amigable con el medio ambiente y en muchos casos actúa en consecuencia. “Las barras no son ajenas y están empeñadas es emplear menos agua y luz (mediante el empleo de velas y luces LED), optimizar los desperdicios y reciclar productos. Además, muchos profesionales de la barra se están involucrando en proyectos comunitarios del barrio en los que trabajan. En este caso, menos es más”, dice la experta.

En consonancia con esta movida, ayer por la tarde se presentó en The Temple de Puerto Madero el Manual de Ecobares, una guía de buenas prácticas ambientales pensada para ese sector gastronómico de todo el país, de la mano de la Secretaría de Ambiente, con el objetivo de “impulsar la puesta en práctica de una gestión sustentable en bares y pubs de la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo un cambio cultural, incorporando buenas prácticas ambientales para que el desarrollo de actividad”, en palabras de este organismo.

El documento da cuenta que en la Ciudad de Buenos Aire se producen diariamente 6.700 toneladas de residuos y pone el foco en la separación de residuos reciclables (húmedos, secos, orgánicos y sujetos a manejo especial), y la gestión de aceites vegetales usados para emplearla como biocombustibles, así como las buenas prácticas para la disminución de ruidos y optimización de energía, agua y consumo. Para acceder al manual se puede entrar en este link.

¿Habías escuchado hablar de estas prácticas?

Compartir

Últimas noticias

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

3 mins ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

1 hora ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

5 días ago