Noticias

Convertite en un maestro del wok

Consejos para que tus preparaciones no tengan nada que envidiarle a los cocineros cantoneses.

Está de moda. Mucha gente lo tiene en su casa, y los que no, suelen comer platos al wok en los ascendentes locales de cocina asiática. Pero…

¿Qué es el wok? Es un utensilio de cocina, una suerte de sartén grande y cóncava hecha de una pieza, por lo general de acero inoxidable, aunque los más tradicionales son de hierro fundido.

¿Para qué sirve? Evidentemente, para cocinar. Pero por sus características permite que los alimentos se cocinen rápidamente en poca materia grasa, salgan crocantes y con los colores vivos.

¿Y qué clase de alimentos se cocinan en el wok? Casi todos, aunque algunos de los más empleados son cebolla, zanahoria, ajo, zapallitos, pimientos, arroz, pollo, cerdo, carne vacuna, langostinos, hongos, pasta, etc. Eso sí, conviene cortarlos en porciones chicas porque contribuyen a una rápida cocción, clave para mantener la crocancia de los mismos.

#1. Mise-en-place. Como en cualquier salteado rápido, hay que tener listos y a mano los ingredientes, previamente lavados y porcionados porque si hay que ponerse a pelar y cortar cuando el wok está en el fuego la preparación seguramente será un fracaso.

#2. El fuego. En muchas cocinas hogareñas esto representa un problema, porque las hornallas domésticas suelen ser mortecinas, y el wok necesita bastante fuego. Resulta imprescindible precalentarlo a llama viva durante un minuto. La idea es que el fuego “abrace” la parte inferior del wok y que el fondo tenga mayor temperatura que las partes más altas. Es importante saltear constantemente los ingredientes.

#3. Cuidado del wok. A los de hierro fundido hay que curarlos con una capa de aceite, una vez lavados conservarlos de la misma forma para que no se oxiden. Pero con los de acero inoxidable, que son la mayoría, esta operación no es necesaria.

¿Tenés un wok en la cocina de casa?

Compartir

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

1 hora ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

2 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

4 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago