Noticias

¿Te animarías a comerlo? Una empresa prepara piezas de sushi con una impresora 3D

Tiene pensado abrir un restaurant el año próximo donde toda la carta será creada por una de estas máquinas.

Ya existen las primeras hamburguesas fabricadas con impresoras 3D. Y ahora se estaría por dar un paso más, con la creación de piezas de sushi elaboradas con la misma tecnología. Ya se presentó el dispositivo capaz de reemplazar a los sushimen del mundo, y su aparición se dio durante la feria de tecnología South by West.

La impresora se conecta a una plataforma digital que posee todos los ingredientes que se requieren para fabricar las piezas, de acuerdo con su sabor, nutrientes y características químicas.

Con esta información, la impresora crea el sushi con “cubitos” o píxeles en base a distintos geles comestibles que, previamente, adquieren el gusto de los alimentos que se seleccionaron.

La empresa que creó este dispositivo se llama Open Meals y tiene pensado abrir el año próximo en Tokio un restaurant donde se sirvan todas las piezas de sushi en 3D. Lo surrealista del proyecto es que la empresa propondrá a sus clientes que se hagan un análisis de orina y de sangre para poder prepararles platos aún más personalizados.

¿Aceptarías comer en un lugar así?

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

2 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

4 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

5 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

7 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago