Noticias

Cómo hacer un soufflé: trucos para que no sea tan difícil

Se infla poco, nada o demasiado. Te contamos todo lo que hay que saber para que te salga genial.

Dicen los cocineros que una de las pruebas de fuego para ver si se tiene un nivel avanzado en materia culinaria es la confección de un soufflé.

¿Por qué resulta tan complicado lograr el cometido? Porque es un plato delicado, efímero, que para lograr un buen resultado requiere de precisión, tanto en los ingredientes de la receta, la mano empleada y el tiempo de horneado.

El término soufflé, o suflé en castellano, deriva del verbo francés souffler, que a su vez desciende del latín sufflare (soplar o inflar), porque ciertamente la cúpula de un soufflé, cuando alcanza su clímax, parece un globo de aerostático de los hermanos Montgolfier. Y si bien no es una preparación que hoy no esté muy de moda, pertenece a la gran cocina del siglo XIX.

Los soufflés pueden ser dulces o salados. Para hacer este último para unas 10 personas, se requiere batir 10 claras a punto nieve. Luego hay que incorporar 4 yemas a una base de salsa bechamel bien condimentada (salsa blanca elaborada con roux y leche que lleva el nombre de Louis de Béchamel, marqués de Nointel y maître d’hôtel de Luis XIV), hecha con medio litro de leche, 70 cc de leche y 70 gramos de manteca.

Después se incorpora el ingrediente salado, como queso rallado; a continuación, se incorporan 1/3 de las claras batidas a punto nieve y finalmente se unen los ingredientes con un batidor de mano, de forma envolvente a fin de aligerar la preparación. Para finalizar, se agrega el resto de las claras batidas a punto nieve, también de forma envolvente, pero cuidando de no mezclar demasiado porque es el aire almacenado en las claras el que se dilata y logra el volumen típico del plato.

Otro consejo para lograr un buen soufflé es que el utensilio de cocción debe ser cilíndrico y su superficie debe estar enmantecada. Y sólo debe llenarse hasta las ¾ partes. La temperatura de cocción ronda los 190°-200° y no hay que abrir la puerta del horno durante la cocción. Por supuesto, el soufflé jamás espera al comensal: una vez salido del horno se sirve de inmediato.

¿Probaste hacer un soufflé en casa?

Compartir

Últimas noticias

Café de especialidad, el inesperado atractivo gastronómico de un edificio porteño emblemático

Cora Café funciona en el Kavanagh, el primer rascacielos de Buenos Aires. La historia del…

2 días ago

El nuevo bar de vinos y tapas españolas donde te reciben con tortilla y caña de cerveza sin cargo

Pasillito, que elabora sus propios vermú y cerveza, se inspira en los típicos bares de…

2 días ago

Copa Austral de cerveza artesanal: catas, música en vivo, charlas de expertos y anuncio de los ganadores

Durante el evento, este 10 de mayo en el Hipódromo de Palermo, se entregarán los…

3 días ago

Buenos Aires tendrá su Fiesta de la Baguette con sándwiches especiales, cócteles y DJs en una boulangerie de Palermo

El evento será en el local de Gontran Cherrier el sábado 10 de mayo de…

3 días ago

Llega una nueva edición de Cafecito BA: 22 cafeterías, delicias dulces y saladas para acompañar y DJs en vivo

El evento, con entrada gratuita, será el 10 y 11 de mayo de 10 a…

4 días ago

Todo listo para la Fiesta del Pastelito en un pequeño pueblo a 70 kilómetros del Obelisco

El evento será el próximo 11 de mayo en Estación Gómez. Cómo llegar a esta…

4 días ago