Noticias

7 alimentos que te hacen envejecer más rápido y por cuáles podés reemplazarlos

No existe una dieta que te evite el envejecimiento de tu piel, pero algunos productos te lo aceleran.

La industria mundial de los cosméticos gana miles de millones de dólares cada año vendiendo productos antiage para evitar el envejecimiento prematuro de tu piel. Pero nada dice de los alimentos que te hacen envejecer más rápido y que, si los evitaras, podrías ahorrarte mucho en estos cosméticos.

Te mostramos 7 productos que te generan un envejecimiento prematuro de las células.

#1. Galletas de arroz. Están de moda y se venden como un producto saludable. Pero la realidad es que muchas de ellas vienen con agregados que las hacen poco sanas, como yogur (en barritas, por ejemplo), con chocolate, etc. Su mejor sustituto es la zanahoria y el tomate, con un fuerte poder antioxidante.

#2. Manteca y margarina. Ambos son ricos en grasas saturadas, lo que está relacionado directamente con las arrugas. En vez de esto, es mejor usar la palta, que es rica en antioxidantes.

#3. Gaseosas. Ya es bien sabido que tanto las gaseosas como las aguas saborizadas son malas para la salud, pero no solo por el nivel de azúcar, sino porque algunas de ellas tienen cafeína. Su mejor reemplazo es el agua.

#4. Papas fritas. De cualquier tipo, ya sean de un local de comidas rápidas, de bolsa o caseras. Las papas fritas poseen una baja calidad nutricional y alto aporte energético, relacionados con la formación de radicales libres que provocan el envejecimiento prematuro de la piel. Su mejor reemplazo es la batata, ricas en vitamina C, pero por supuesto, no fritas.

#5. Carnes procesadas. Ya sea salchichas, jamón, etc. Poseen aditivos que pueden dañar el colágeno de la piel, que acelera la aparición de las arrugas. En cambio, los especialistas recomiendan reemplazarlas por el tofu, o distintas frutas y vegetales, que son ricos en antioxidantes.

#6. Chocolates. En general contienen cacao altamente procesado que perdió los componentes que son beneficiosos para la salud, como los flavonoides (antioxidantes naturales), que están presentes en el cacao puro, el mejor sustituto, si por lo menos tiene un 70% de pureza.

#7. Sal. El condimento más utilizado por la cocina también es de los que más daño causan. Un estudio afirma que el cloruro de sodio provoca respuestas alérgicas de la piel que son causantes de las dermatitis. Además, la sal deshidrata y seca la piel. En este caso, siempre es mejor utilizar orégano y otras hierbas aromáticas.

¿Qué alimentos de esta lista son los que más utilizás?

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

2 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

2 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

2 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

3 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

3 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

4 días ago