Acaba de finalizar el 28° Campeonato Mundial de Pizza que se celebró en Parma. Y es justo decir que, si bien “la redonda” tiene sus raíces en Italia, hoy en día es patrimonio mundial.
La Argentina, gracias a la cuantiosa inmigración italiana, es un país que la tiene como propia y es por eso que mandó una experimentada delegación para competir en el certamen.
Cucinare habló con Javier Labaké, el jefe del equipo, que estaba en el aeropuerto de Roma con un pie en el avión. “Estamos contentos, felices de la participación, que fue un poco mejor que la del año pasado, así que estamos más que satisfechos. Compitieron 42 países y nosotros participamos en 36 categorías. En esta ocasión viajamos un grupo de 9 personas de las que participaron 7; el equipo nacional está cada vez un poco más alto y hay conciencia en el mundo de que la Argentina existe en el rubro”, explica Labaké.
Y así fue, ya que en esta edición la pizza argentina logró -una vez más- ubicarse entre los 10 primeros puestos, en esta oportunidad, salió 4° en cuatro de las doce 12 categorías que conforman el certamen. Para “Pizza sin gluten”, Diego Dávila Gasco (pizzaiolo, docente), obtuvo el 4° puesto sobre 94 participantes, cuando en la edición anterior la Argentina había obtenido el 9° puesto sobre 69 participantes.
En “Pizza en Pala”, Miguel Villalba (ganador del campeonato Argentino de la Pizza 2013), obtuvo el 5° puesto sobre 142 participantes. En lo que respecta a “Pizza Napolitana” Gastón Tello (ganador del Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada 2017), obtuvo el 6° puesto y Diego Dávila el 11° puesto sobre 75 participantes.
En la edición anterior, la Argentina también se mantuvo dentro de los 10 primeros puestos. Por su parte Hugo Bazán, oriundo de Salta (coordinador de la Escuela del Sindicato de Trabajadores Pasteleros de Salta), obtuvo el 9° puesto en “Pizza In Teglia” (al molde), sobre 83 participantes.
¿Sabías de la existencia de esta competencia?
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…
El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.
El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…