Noticias

Ganache de chocolate: cuando un torpe asistente cometió el error más rico de la historia

Conocé el particular origen de esta deliciosa preparación de repostería.

Quien no se sienta tentado por cualquier preparación de repostería que lleve ganache de chocolate, que dé un paso al frente. Son legiones los que disfrutan con su suave sabor en el paladar, ya sea en bombones, postres o tortas.

Pero el origen de la ganache fue, como tantos en la historia de la cocina, por accidente, aunque el responsable fue tratado de “bruto” en un primer momento, para luego reconocerle el valor de su error.

Ganache es una palabra de origen francés, de donde proviene la mayor parte de la cocina de Occidente. Pero en realidad, se llama ganache a la mandíbula inferior del caballo. Por eso es insólita la manera en que llegó a usarse para referirse a esta preparación.

En Francia ya cayó en desuso, pero hace dos siglos se le decía despectivamente ganache a los jinetes que eran torpes y no sabían manejar las riendas del caballo, tirando demasiado del freno (de ahí la relación con la mandíbula del animal). Así quedó como sinónimo de persona lenta o torpe, y no solamente cuando se habla de equitación.

Para llegar a la cocina, tuvo que existir un pastelero, quien hacia 1850 estaba derritiendo chocolate en una olla. Pero llegó su asistente que, sin querer, volcó dentro un pote de crema. Y para evitar ser descubierto, mezcló todo deseando que su error pasara desapercibido. El pastelero se dio cuenta, tratándolo de ganache (torpe), hasta que probó la mezcla y quedó encantado. Y como “premio” a la torpeza de su ayudante, decidió bautizar la nueva preparación de esta manera.

¿Te gusta la ganache?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 horas ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 horas ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 horas ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

1 día ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

1 día ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

1 día ago