Noticias

8 ideas que permiten reducir el despilfarro de comida

Cada habitante del planeta tira 117 kilos de comida por año. Propuestas para revertir esta preocupante cifra.

Casi una tercera parte de los alimentos que se producen en el mundo se convierten en desperdicio, según datos de las Naciones Unidas. Una proporción escandalosa, que significa, en promedio, que cada habitante de la tierra tira 117 kilos de comida por año.

Además, el dinero que se pierde (un billón de dólares por año), también provoca un mayor impacto en el recalentamiento global: el despilfarro es responsable del 8% de las emisiones de efecto invernadero.

¿Cómo hacer para reducir la cantidad de alimentos que se desperdician? El Instituto de Recursos Mundiales, una organización que evalúa este tipo de temáticas, propuso 8 inventos para lograrlo.

#1. Kétchup elaborado con tomates verdes. En general, los agricultores tiran los verdes, porque los consumidores solo privilegian los rojos. Pero ya hay empresas que empezaron a elaborar el kétchup con estos tomates verdes.

#2. Cerveza de pan. Las migas y restos de pan son uno de los alimentos que más se desperdician en los hogares. Por eso se creó una cerveza que se elabora con esos restos, así se evita emplear la cebada malteada.

#3. Jugos de frutas pasadas o machucadas. Al igual que el kétchup, ya se empezó a elaborar jugos con frutas que están pasadas, pero que perfectamente sirven para estas preparaciones.

#4. Tecnología anti maduración. A medida que maduran, las frutas y vegetales emiten etileno, que es un gas que acelera el proceso de maduración de otros alimentos que están cerca. Pero ahora hay discos que se colocan en el interior de las heladeras para absorber todo el etileno que liberan las frutas.

#5. Heladeras inteligentes. Son los modelos que van a advertirte de los alimentos que te están faltando para que puedas ir al supermercado y no compres cosas de más.

#6. Termómetro en la heladera. Según un estudio, las heladeras funcionan en promedio 2°C más de lo que corresponde para que los alimentos no se echen a perder antes de tiempo. La solución es incorporar termómetros en todas las heladeras.

#7. Queso sin corteza. A medida que maduran, muchos quesos forman una corteza exterior. Pero una empresa desarrolló una tecnología para elaborarlos sin esa corteza, para de esta manera evitar que se deseche algo.

#8. Snacks elaborados con restos de comida. Al leerlo no suena demasiado apetitoso, pero cuando sabés que va a tener el mismo sabor que las papas de bolsa, seguro que te vas a sumar a una buena causa. Una empresa de Estados Unidos empezó a fabricar snacks elaborados con restos de pollo y puré de verduras que iba camino al tacho de basura, porque eran desperdicios. De esta manera, logró reducir la cantidad de comida desechada.

¿Te parecen bien estos inventos?

Últimas noticias

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

10 horas ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

11 horas ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

14 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

1 día ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

2 días ago