Ariel Barbouth piensa en grande y, tal vez, logre su cometido. Convertir a la empanada argentina en el nuevo fast food de moda en todo el mundo. El producto es fácil de transportar, barato y puede ser rellenado con casi cualquier cosa, lo que permite que se adapte a cada cocina en los distintos países.
Esto es lo que ve el emprendedor, que ya comenzó con su camino de “evangelización culinaria” desde el punto más central de Nueva York. En Times Square, Barbouth y su esposa Leni Méndez fundaron un food truck al que bautizaron Nucha’s.
“Es como te llevas la comida con vos, es la forma más eficiente, más económica, más environmentally right (cuidadosa del medio ambiente). O sea, no hay platos, no hay tenedores, no hay nada. Lo agarrás, lo comés, terminaste y no quedó nada”, explica el dueño del local.
El secreto de su éxito está en que se decidió a contratar a chefs de distintas nacionalidades para darle un toque cosmopolita a sus variedades. De esta manera, hay empanadas con recetas de México, la India, Italia y la Argentina.
El emprendedor se está por presentar en la feria mundial de la alimentación, la World’s Fair, que se celebrará próximamente en Flushing Meadows, cerca de Nueva York.
¿Te imaginás a las empanadas en todo el mundo?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…