Noticias

Abre el primer restaurant de cocina asiática en Rosario

Es una cadena que ya existe en Brasil y que se instala en un polo gastronómico de moda.

En la esquina de Ovidio Lagos y Santa Fe, en medio de un polo gastronómico que se puso de moda en los últimos tiempos en Rosario, está por abrir el primer restaurant de cocina asiática, y ya es el comentario de todos en la ciudad. Se llama Nakajima y es una cadena que ya tiene sucursales en Brasil, en Ilhabela y Ubatuba, sobre la costa paulista.

El ideólogo de esta apertura es Andy Andrade, un brasileño que vive en Rosario desde hace 5 años, donde está estudiando Medicina. Como es un fanático de la cocina, Andrade decidió realizar en paralelo su gran pasión y aportar un estilo culinario que todavía faltaba en la oferta gastronómica rosarina.

La apuesta del propietario es apalancar su carta con el poke, la ensalada de pescado crudo marinado que es el plato emblemático de Hawai, y que ya está de moda en Buenos Aires. Sin embargo, el menú va a contar también con platos de cocina vietnamita, tailandesa, sushi y, como una licencia a su dueño, tapiocas brasileñas.

“Me asocié con el dueño de varios restaurantes en Brasil que tenía la idea de internacionalizar la marca y Rosario será la primera sucursal de Nakajima en la Argentina”, anticipó Andrade en una entrevista.

Compartir

Últimas noticias

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

16 horas ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

2 días ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

2 días ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

2 días ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

6 días ago