Noticias

Las golosinas que comían los porteños hace un siglo

Gofio, Chuenga, Media Hora, Pirulín… ¿te suenan? Estas eran algunos de los dulces que tenían tus bisabuelos.

¿Sabés qué golosinas existían en Buenos Aires hace exactamente un siglo? El año 1919 no se recuerda en particular por este tipo de cosas, sino más bien por un hecho político dramático como fue la Semana Trágica, que representó la primera huelga y movilización obrera masivas, que terminaron con una brutal represión.

Sin embargo, vale la pena conocer qué dulces tenían a su disposición nuestros bisabuelos y tatarabuelos, en una Argentina que aún se veía pujante y mucho más próspera que la actual. Acá te contamos qué tenían los porteños para endulzarse.

#1. Gofio. Lo más parecido que existe hoy son los copos de maíz. Era como una especie de harina (en realidad era grano tostado y molido), preferentemente de maíz. Se acostumbraba a mezclar con leche.

#2. Chuenga. ¿Sabés de dónde viene su nombre? De la deformación de chicle en inglés (chewing gum), otro término alimenticio que nació como el chimichurri (“give me the curry”). Eran caramelos masticables caseros que se vendían en las canchas de fútbol y en el Luna Park.

#3. Media Hora. Estos caramelos de sabor regaliz se llaman así porque se suponía que duraban 30 minutos en la boca. Son de las pocas golosinas que todavía existen.

#4. Pirulín. Caramelos coloridos con forma cónica que medían unos 15 centímetros de alto y que se vendían en la calle.

#5. Barquillos. Elaborados con la misma masa que los cubanitos, pero sin relleno y con forma de pañuelo. Los vendía en la calle el “barquillero”, que avisaba su presencia con una flauta de pan. Con el barquillero viajaba una ruleta que le marcaba al comprador cuántos barquillos se ganaba con la suma fija que había pagado.

¿Qué otras golosinas sabés que existieron?

Últimas noticias

Cómo será Caprichito, el nuevo proyecto de las hermanas que fundaron Ti Amo: pastas hechas por “una Ferrari” y pizza a la piedra

El local abrirá en octubre en Palermo. Los detalles del proyecto, cargados de la impronta…

9 horas ago

Llega una nueva edición de Carne!, el festival con entrada gratis para disfrutar del asado en todas sus formas

El evento será en el Hipódromo de Palermo el fin de semana del 16 y…

18 horas ago

La comunidad coreana celebra su Hansang Food Week: menús desde 20 mil pesos en restaurantes todo el país

Del 15 al 24 de agosto, una semana especial a 60 años exactos de la…

18 horas ago

Todo sobre la stracciatella: origen de este queso cremoso italiano y sus diferencias con la clásica burrata

Este producto italiano empezó a aparecer en cartas y recetas de cocinas y restaurantes argentinos.

2 días ago

El callejón oculto de Caballito que se convirtió en el favorito de los vecinos del barrio: los sándwiches imperdibles de su menú

Galpón Oeste tiene, además, platos de bodegón con materia prima de calidad. En el corazón…

2 días ago

Barragán, la cantina de inspiración mexicana, le abre su cocina al chef Fernando Golabek: detalles del menú especial

El evento será el próximo 14 de agosto desde las 20 en el local de…

2 días ago