¿Sabés qué golosinas existían en Buenos Aires hace exactamente un siglo? El año 1919 no se recuerda en particular por este tipo de cosas, sino más bien por un hecho político dramático como fue la Semana Trágica, que representó la primera huelga y movilización obrera masivas, que terminaron con una brutal represión.
Sin embargo, vale la pena conocer qué dulces tenían a su disposición nuestros bisabuelos y tatarabuelos, en una Argentina que aún se veía pujante y mucho más próspera que la actual. Acá te contamos qué tenían los porteños para endulzarse.
#1. Gofio. Lo más parecido que existe hoy son los copos de maíz. Era como una especie de harina (en realidad era grano tostado y molido), preferentemente de maíz. Se acostumbraba a mezclar con leche.
#2. Chuenga. ¿Sabés de dónde viene su nombre? De la deformación de chicle en inglés (chewing gum), otro término alimenticio que nació como el chimichurri (“give me the curry”). Eran caramelos masticables caseros que se vendían en las canchas de fútbol y en el Luna Park.
#3. Media Hora. Estos caramelos de sabor regaliz se llaman así porque se suponía que duraban 30 minutos en la boca. Son de las pocas golosinas que todavía existen.
#4. Pirulín. Caramelos coloridos con forma cónica que medían unos 15 centímetros de alto y que se vendían en la calle.
#5. Barquillos. Elaborados con la misma masa que los cubanitos, pero sin relleno y con forma de pañuelo. Los vendía en la calle el “barquillero”, que avisaba su presencia con una flauta de pan. Con el barquillero viajaba una ruleta que le marcaba al comprador cuántos barquillos se ganaba con la suma fija que había pagado.
¿Qué otras golosinas sabés que existieron?
Una carne criolla peruana se lleva una medalla de oro en el torneo organizado por…
Los influencers de Locos x el Asado visitan Ribs al Río para comparar ambas técnicas…
Flavia Amad recibe a Alejandro Feraud de Alo's y Javier Rodríguez de El Papagayo en…
Panes diversos y rellenos para todos los gustos en estas propuestas espectaculares para literalmente chuparse…
La Casa Blanca de Habana, en Villa Pueyrredón, recobró el brillo perdido con pizzas de…
Una nueva recorrida para descubrir y volver a visitar lugares variados que impulsan a la…