Noticias

Las golosinas que comían los porteños hace un siglo

Gofio, Chuenga, Media Hora, Pirulín… ¿te suenan? Estas eran algunos de los dulces que tenían tus bisabuelos.

¿Sabés qué golosinas existían en Buenos Aires hace exactamente un siglo? El año 1919 no se recuerda en particular por este tipo de cosas, sino más bien por un hecho político dramático como fue la Semana Trágica, que representó la primera huelga y movilización obrera masivas, que terminaron con una brutal represión.

Sin embargo, vale la pena conocer qué dulces tenían a su disposición nuestros bisabuelos y tatarabuelos, en una Argentina que aún se veía pujante y mucho más próspera que la actual. Acá te contamos qué tenían los porteños para endulzarse.

#1. Gofio. Lo más parecido que existe hoy son los copos de maíz. Era como una especie de harina (en realidad era grano tostado y molido), preferentemente de maíz. Se acostumbraba a mezclar con leche.

#2. Chuenga. ¿Sabés de dónde viene su nombre? De la deformación de chicle en inglés (chewing gum), otro término alimenticio que nació como el chimichurri (“give me the curry”). Eran caramelos masticables caseros que se vendían en las canchas de fútbol y en el Luna Park.

#3. Media Hora. Estos caramelos de sabor regaliz se llaman así porque se suponía que duraban 30 minutos en la boca. Son de las pocas golosinas que todavía existen.

#4. Pirulín. Caramelos coloridos con forma cónica que medían unos 15 centímetros de alto y que se vendían en la calle.

#5. Barquillos. Elaborados con la misma masa que los cubanitos, pero sin relleno y con forma de pañuelo. Los vendía en la calle el “barquillero”, que avisaba su presencia con una flauta de pan. Con el barquillero viajaba una ruleta que le marcaba al comprador cuántos barquillos se ganaba con la suma fija que había pagado.

¿Qué otras golosinas sabés que existieron?

Compartir

Últimas noticias

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

10 horas ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

13 horas ago

La tradición cafetera de Rosario revive con los locales de especialidad: el mapa con los más relevantes de la ciudad

La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.

14 horas ago

Llega una nueva edición de Muy rico todo a puro choripán, fernet y música en una vereda porteña

El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.

16 horas ago

Las opciones para probar ostras en Buenos Aires: cada vez más restaurantes se animan a sumarlas a sus cartas

Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…

2 días ago

Se viene La Noche de la Pizza y la Empanada 2025: fecha confirmada con promos y descuentos en todo el país

El evento será el próximo 16 de septiembre en locales de toda la Argentina.

2 días ago