Noticias

Historia de la ensalada en la Argentina: otro aporte de Sarmiento a la cultura nacional

Fue el prócer el primero en fomentar el consumo de vegetales de hoja entre los argentinos, lo que le valió muchas burlas.

“Comepasto” fue uno de los apodos que le pusieron los enemigos de Domingo Faustino Sarmiento cuando, en la década de 1860, el prócer impulsó una campaña para que los argentinos empezaran a consumir ensaladas y vegetales de hoja. Como hasta ese entonces, nadie estaba acostumbrado a consumir verdes, con malicia se asoció al prócer con los animales herbívoros.

¿Qué consumían los argentinos hasta ese entonces como acompañamiento del asado? En general, se comía la carne sola o, como mucho, medio zapallo o papa calentados al costado de la parrilla. Pero a nadie se le ocurría añadir a la dieta verduras de hoja como la lechuga, radicheta, rúcula, berro, espinaca, acelga, etc.

Sin embargo, el político de origen sanjuanino ya estaba preocupado por lo mal y poco variado que comían sus compatriotas. Su sugerencia, en esa época, era armar una huerta en las casas para poder disponer de los vegetales que hacían falta para diversificar la dieta. Si bien al principio nadie le prestó atención a tal recomendación, después de unos años se empezó a considerar como importante el aporte de estos vegetales y, finalmente, los argentinos adoptaron a sus costumbres la de preparar ensaladas.

Te damos algunas ideas para homenajear a un prócer genial como Sarmiento, a quien le debemos no solo la educación pública, sino también la producción de vino en Cuyo, y el hábito de comer ensaladas.





¿Lo sabías?

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

14 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

14 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

15 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

18 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

2 días ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

2 días ago