“Comepasto” fue uno de los apodos que le pusieron los enemigos de Domingo Faustino Sarmiento cuando, en la década de 1860, el prócer impulsó una campaña para que los argentinos empezaran a consumir ensaladas y vegetales de hoja. Como hasta ese entonces, nadie estaba acostumbrado a consumir verdes, con malicia se asoció al prócer con los animales herbívoros.
¿Qué consumían los argentinos hasta ese entonces como acompañamiento del asado? En general, se comía la carne sola o, como mucho, medio zapallo o papa calentados al costado de la parrilla. Pero a nadie se le ocurría añadir a la dieta verduras de hoja como la lechuga, radicheta, rúcula, berro, espinaca, acelga, etc.
Sin embargo, el político de origen sanjuanino ya estaba preocupado por lo mal y poco variado que comían sus compatriotas. Su sugerencia, en esa época, era armar una huerta en las casas para poder disponer de los vegetales que hacían falta para diversificar la dieta. Si bien al principio nadie le prestó atención a tal recomendación, después de unos años se empezó a considerar como importante el aporte de estos vegetales y, finalmente, los argentinos adoptaron a sus costumbres la de preparar ensaladas.
Te damos algunas ideas para homenajear a un prócer genial como Sarmiento, a quien le debemos no solo la educación pública, sino también la producción de vino en Cuyo, y el hábito de comer ensaladas.
¿Lo sabías?
Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…
Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…
Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…
La gran ciudad santafesina es un destino interesante para probar las novedades del rubro.
El evento será el próximo 9 de agosto en el local de Chori en Palermo.
Ocho propuestas para pedir este producto en preparaciones que la sirven cruda, gratinada o en…