Noticias

Tomaticán, el plato mendocino con origen francés que es un clásico del invierno

Te contamos cómo prepararlo y dónde probarlo.

Hablar del tomaticán en la Argentina remite inevitablemente a la región de Cuyo, donde es uno de los platos típicos de su cocina, de la misma manera que existe en Chile, donde inició su aventura americana.

Porque esta es otra de las recetas que nacieron de la fusión de la cocina y alimentos que trajeron los conquistadores a América con los de los pueblos originarios, en este caso los huarpes, que eran los que habitaban toda esa región.

Por eso su origen está bien definido en América, y remite al siglo XVI, momento de la Conquista. Los españoles aportaron la carne de res, los huevos y la cebolla a la receta actual, mientras que los huarpes contribuyeron con el maíz (choclo), el tomate y el morrón (ají).

Dicho esto, todavía falta un origen remoto del tomaticán, que algunos críticos gastronómicos lo ubican en la cocina francesa o, por lo menos, una influencia en su creación. Es que muchos de los guisos que se comen en la zona del Mediterráneo son de origen galo, como la ratatouille y el pot-au-feu, que perfectamente pudieron haber influido en la cocina ibérica y, por propiedad transitiva, en la creación del tomaticán. En definitiva, otra muestra más de la globalización gastronómica antes de que se pusiera de moda a fines del siglo XX.

Por si todavía no probaste el tomaticán, Cucinare te da la receta más fácil:

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

12 mins ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

25 mins ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

52 mins ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

1 día ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

1 día ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

1 día ago