Noticias

Ecuador podría convertirse en el nuevo faro gastronómico de América Latina

El país se prepara para suplantar a Perú como meca gourmet.

Así como el abanderado del boom de la cocina peruana en el mundo fue el chef Gastón Acurio, la cocina de Ecuador se prepara para ser el nuevo faro gastronómico de América Latina, de la mano del chef Carlos Gallardo, uno de los más reconocidos del país.

De acuerdo con el especialista, hace 15 años que la cocina ecuatoriana está preparándose para pegar el salto de calidad y promocionarse en todo el mundo. Para Gallardo, a Perú le tomó 35 años generar esa revolución, pero él confía en que Ecuador sabrá aprovechar la experiencia peruana en materia de promoción y difusión.

“Después de más de 200 años de vida republicana, existe una política de Estado en favor de la exportación de la gastronomía”, afirmó, y explicó que la gastronomía ecuatoriana ya exporta al mundo “más de 50 productos endémicos”, tales como cacao, café, atún, camarón de patas blancas, quinoa, maíz, ajíes y frutas como pitahaya, maracuyá, uvillas, mortiños, piña de milagro, plátanos o mango, además de rosas comestibles “de un increíble sabor”, según su descripción.

Pero el objetivo de los cocineros ecuatorianos no solo pasa por la promoción de su gastronomía, sino también mostrar que se puede hacer una cocina de primer nivel y al mismo tiempo respetar el medio ambiente. De hecho, la FAO eligió a Ecuador como “el destino más sostenible de pesca responsable en el mundo”.

¿Conocés algo de la cocina ecuatoriana?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

4 días ago