Noticias

Breve historia del café expreso

¿Cómo nació esta deliciosa forma de preparar esta bebida?

“¡Fffssshhhh!”. Es el clásico sonido que se escucha en forma intermitente en los bares, sonido que emite la máquina de café cuando un cliente pide un expreso. De tan incorporada que está la rutina, raras veces uno se pregunta cómo se hace ese pocillo que el mozo trae a la mesa.

El café expreso se inventó en Italia y se caracteriza por hacer pasar agua a mucha presión a través del café molido, lo que suele dar un producto profundamente negro, mientras que en la superficie queda una especie de crema de color ligeramente tostado, aunque eso depende de la mano del barista.

La primera máquina fue construida y patentada por Angelo Moriondo, oriundo de Turín, y la exhibió en la Exposición General de Turín de 1884. Y en 1901, el milanés Luigi Bezzera patentó ciertas mejoras a la máquina de Moriondo. Pero no fue hasta el año 1937 que Achille Gaggia logró construir una máquina con técnica de émbolo que trabajaba según un método combinado de bomba-presión.

José Vales, titular de Coffee Town, pioneros del café de especialidad en la Argentina, da una serie de tips a tener en cuenta a la hora de hacer café con una máquina de sistema expreso hogareña:

#1. Tener la mejor máquina posible.

#2. Usar en lo posible agua filtrada.

#3. Hacer el ciclo de limpieza cada semana.

#4. Regular la molienda de acuerdo con la mano del barista y de acorde con la máquina que uno tiene en casa (no es una bomba profesional, sino es una bomba pequeña).

#5. Usar la mejor calidad posible de granos.

#6. Los blends son los que mejor se adaptan al sistema de la máquina de expreso.

#7. Cuidar la temperatura; no tiene que estar bien caliente, como se hace en muchos bares (92°C en la salida y a 85°C en la taza).

#8. Lo mismo con la leche, porque pierde su textura: la temperatura ideal debería rondar entre los 53°C y los 56°C.

¿Te gusta el café expreso?

Compartir

Últimas noticias

El Museo del Whisky de Buenos Aires, de feria: 2.900 botellas de colección estarán a la venta durante tres días

El 21, 22 y 23 de octubre la casona de Villa Urquiza abre sus puertas…

1 día ago

Qué es la reacción de Maillard y por qué es clave para el sabor de los alimentos

Conocer más sobre este fenómeno químico ayuda a lograr mejores resultados en la cocina.

1 día ago

Qué es el rub y por qué puede revolucionar el sabor a tus comidas

Te contamos cómo hacer una buena mezcla de especias secas para darle un toque bien…

1 día ago

Un clásico italiano que se renueva: cuatro lugares para probar tiramisú en lata

Este novedoso empaque resulta muy simple para trasladar y consumir sin vueltas.

1 día ago

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

2 días ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

3 días ago