Martín Habiague, argentino de 51 años nacido en Santa Rosa, La Pampa, sabe lo que es tener que convertirse en un inmigrante ilegal. Por lo menos, así llegó a España y, a fuerza de trabajo y talento, logró convertirse en un referente de la cocina en Barcelona, pero no por los motivos tradicionales a los que llega un chef.
Este emprendedor optó por utilizar la cocina para otros fines: reducir la discriminación con los inmigrantes a través de la gastronomía y, de paso, ofrecer a personas en riesgo de exclusión social, herramientas que les permitan reinsertarse potenciando su talento.
Así fue que nació Espai Mescladís, dentro del programa Cocinando oportunidades, para que, a través de la cocina, las personas puedan compartir experiencias y vivencias tan disímiles como las que hoy tienen un inmigrante y un residente, de cualquier lugar que sea.
“Yo, siendo europeo, puedo ir a 180 países del mundo solo con mi pasaporte. Si sos senegalés, esos 180 países se limitan a 6 u 8“, explica el argentino, que aparte tiene la doble nacionalidad.
Mescladís es un restaurant de moda en Barcelona, donde los catalanes y españoles que deciden ir a comer se encuentran con un viaje alucinante a otras culturas y gastronomías, en función del origen de los inmigrantes que estén trabajando en ese momento en el proyecto. Por eso no sorprende que el menú integre un gazpacho con un tabule y unas arepas.
¿Qué te parece el proyecto?
PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…
El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.
La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…
El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…
Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…
Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.