Martín Habiague, argentino de 51 años nacido en Santa Rosa, La Pampa, sabe lo que es tener que convertirse en un inmigrante ilegal. Por lo menos, así llegó a España y, a fuerza de trabajo y talento, logró convertirse en un referente de la cocina en Barcelona, pero no por los motivos tradicionales a los que llega un chef.
Este emprendedor optó por utilizar la cocina para otros fines: reducir la discriminación con los inmigrantes a través de la gastronomía y, de paso, ofrecer a personas en riesgo de exclusión social, herramientas que les permitan reinsertarse potenciando su talento.
Así fue que nació Espai Mescladís, dentro del programa Cocinando oportunidades, para que, a través de la cocina, las personas puedan compartir experiencias y vivencias tan disímiles como las que hoy tienen un inmigrante y un residente, de cualquier lugar que sea.
“Yo, siendo europeo, puedo ir a 180 países del mundo solo con mi pasaporte. Si sos senegalés, esos 180 países se limitan a 6 u 8“, explica el argentino, que aparte tiene la doble nacionalidad.
Mescladís es un restaurant de moda en Barcelona, donde los catalanes y españoles que deciden ir a comer se encuentran con un viaje alucinante a otras culturas y gastronomías, en función del origen de los inmigrantes que estén trabajando en ese momento en el proyecto. Por eso no sorprende que el menú integre un gazpacho con un tabule y unas arepas.
¿Qué te parece el proyecto?
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…