Noticias

La mejor empanada argentina es una sorpresa: Mendoza le ganó a Tucumán, Salta y el resto

Una cocinera mendocina ganó el primer Campeonato Federal de la Empanada.

Más de 150.000 personas estuvieron en la primera edición de la Fiesta de la Empanada, organizada por BA Capital Gastronómica en la Feria de Mataderos como parte de los festejos del Día de la Independencia, el pasado 9 de julio.

Inmejorable contexto para el Campeonato Federal de la Empanada, una competencia que finalmente ganó María del Carmen Chacha Vicario, oriunda de Tunuyán, Mendoza, elegida por haber cocinado la mejor empanada del país.

La empanada ganadora fue cocinada al horno de barro y su relleno fue de carne de lomo cortada a cuchillo, cebolla, aceituna verde, huevo y cebolla de verdeo. La competencia comenzó a las 12 del mediodía en Av. Lisandro de la Torre y Av. de Los Corrales, donde 15 cocineros profesionales de diferentes partes del país (Salta, Tucumán, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Corrientes, Santiago del Estero y CABA) se reunieron para competir por el primer premio cocinando una docena de empanadas típicas de su localidad.

El jurado conformado por Dolli Irigoyen, Juan Braceli (Cocineros Argentinos), Martín Molteni (chef de Puratierra), Gonzalo Alderete Pagés (Santa Evita), Pietro Sorba (crítico gastronómico), Juan Alberto Saint Esteban (Campeón Argentino de la Empanada 2019 por APPYCE) y María Cuello (campeona del Festival Nacional de la Empanada en Famaillá, Tucumán, y Campeona Argentina de la Empanada 2018 por APPYCE), evaluó la preparación de la masa, la preparación del relleno, técnica del repulgue y la cocción.

“Estamos logrando que Mataderos se consolide como un polo de la tradición en constante crecimiento. El año pasado 100.000 personas estuvieron en el Campeonato Federal del Asado y hoy, más de 150.000 vecinos disfrutaron un 9 de julio distinto”, explica Matías López, secretario de Desarrollo Ciudadano porteño.

Como en todas las fechas patrias, se destacó la tradicional Feria con sus 500 puestos de artesanías, talabartería, platería y productos autóctonos. Los asistentes también pasearon por el patio gastronómico de 20 puestos con diferentes opciones de empanadas argentinas y de diversas colectividades: estadounidense, venezolana, boliviana y oriental.

También hubo exhibición corrida de sortija, comandada por el Centro Gaucho El Resero, donde se destacó el desempeño de las mujeres a caballo. La jornada patria se completó con demostración de pato, nuestro deporte nacional y danzas folclóricas a cargo del cuerpo de baile Bailando con el Alma junto con múltiples shows en vivo de música folklórica.

¿Te gustaría probar la empanada ganadora?

Últimas noticias

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

10 horas ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

11 horas ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

11 horas ago

Café Mar del Plata, el nuevo templo porteño del sándwich de miga

El actor y productor Martín Piroyansky abrió una cafetería en La Paternal. Salados o dulces,…

14 horas ago

Del salame de Tandil al cordero patagónico: los productos argentinos con sello de origen

Denominación de origen o Indicación Geográfica, dos categorías para destacar a los sabores de identidad…

1 día ago

Dos hoteles mendocinos enfocados en el vino argentino reciben dos Llaves Michelin

Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites es uno de los alojamientos premiados.

2 días ago