Noticias

La mejor empanada argentina es una sorpresa: Mendoza le ganó a Tucumán, Salta y el resto

Una cocinera mendocina ganó el primer Campeonato Federal de la Empanada.

Más de 150.000 personas estuvieron en la primera edición de la Fiesta de la Empanada, organizada por BA Capital Gastronómica en la Feria de Mataderos como parte de los festejos del Día de la Independencia, el pasado 9 de julio.

Inmejorable contexto para el Campeonato Federal de la Empanada, una competencia que finalmente ganó María del Carmen Chacha Vicario, oriunda de Tunuyán, Mendoza, elegida por haber cocinado la mejor empanada del país.

La empanada ganadora fue cocinada al horno de barro y su relleno fue de carne de lomo cortada a cuchillo, cebolla, aceituna verde, huevo y cebolla de verdeo. La competencia comenzó a las 12 del mediodía en Av. Lisandro de la Torre y Av. de Los Corrales, donde 15 cocineros profesionales de diferentes partes del país (Salta, Tucumán, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Corrientes, Santiago del Estero y CABA) se reunieron para competir por el primer premio cocinando una docena de empanadas típicas de su localidad.

El jurado conformado por Dolli Irigoyen, Juan Braceli (Cocineros Argentinos), Martín Molteni (chef de Puratierra), Gonzalo Alderete Pagés (Santa Evita), Pietro Sorba (crítico gastronómico), Juan Alberto Saint Esteban (Campeón Argentino de la Empanada 2019 por APPYCE) y María Cuello (campeona del Festival Nacional de la Empanada en Famaillá, Tucumán, y Campeona Argentina de la Empanada 2018 por APPYCE), evaluó la preparación de la masa, la preparación del relleno, técnica del repulgue y la cocción.

“Estamos logrando que Mataderos se consolide como un polo de la tradición en constante crecimiento. El año pasado 100.000 personas estuvieron en el Campeonato Federal del Asado y hoy, más de 150.000 vecinos disfrutaron un 9 de julio distinto”, explica Matías López, secretario de Desarrollo Ciudadano porteño.

Como en todas las fechas patrias, se destacó la tradicional Feria con sus 500 puestos de artesanías, talabartería, platería y productos autóctonos. Los asistentes también pasearon por el patio gastronómico de 20 puestos con diferentes opciones de empanadas argentinas y de diversas colectividades: estadounidense, venezolana, boliviana y oriental.

También hubo exhibición corrida de sortija, comandada por el Centro Gaucho El Resero, donde se destacó el desempeño de las mujeres a caballo. La jornada patria se completó con demostración de pato, nuestro deporte nacional y danzas folclóricas a cargo del cuerpo de baile Bailando con el Alma junto con múltiples shows en vivo de música folklórica.

¿Te gustaría probar la empanada ganadora?

Últimas noticias

Germán Martitegui anuncia la vuelta de su clásico Tegui en formato café, sólo por un mes y de la mano de una marca de moda

El chef reabre su local en colaboración con Lacoste y deja la puerta abierta sobre…

12 horas ago

Comer en Villa Crespo: guía actualizada de parrillas, bodegones, cocina de Medio Oriente y nuevas propuestas para picotear

Un barrio que crece con variadas opciones para almorzar, cenar o merendar. Recomendaciones para todos…

14 horas ago

Madre Rojas se une a la cantina Tony Wu para ofrecer un menú “argenchino” por una noche

El evento será el próximo 26 de agosto desde las 19:30 en el local de…

17 horas ago

Los restaurantes empiezan a achicar las porciones de sus menús para las personas que tratan su obesidad con Ozempic

En Nueva York, cada vez más locales ofrecen platos más chicos para quienes se tratan…

1 día ago

Alerta por un brote de listeriosis provocado por el consumo de un queso contaminado: cómo prevenir la infección de esta bacteria

Se analizaron 26 muestras y detectaron presencia de la bacteria en un queso criollo elaborado…

2 días ago