Noticias

Cierra uno de los emblemas porteños de la cocina española

Bajan sus persianas Hispano y otros restaurantes de Buenos Aires.

Como si fuera el ave Fénix, el restaurant Hispano había renacido de sus cenizas hace 14 años. No es la primera vez que baja las persianas este emblema de la cocina española, ubicado en pleno barrio porteño de Monserrat, uno de los lugares donde se asentaron los inmigrantes ibéricos.

Ya en 2005 había cerrado y, por suerte, pudo reabrir, para volver a cerrar hace pocas semanas atrás, tras 61 años atendiendo a sus comensales. Ojalá que pueda reabrirse en un futuro no demasiado distante.

El modelo es El Preferido de Palermo, otro de los restaurantes emblemáticos porteños que logró salvarse del cierre definitivo, gracias a que los dueños de la multipremiada parrilla Don Julio (vecina del barrio) retomaran el fondo de comercio.

Pero para muchos la suerte puede llegar a ser bastante esquiva, sobre todo en estas épocas de bolsillos flacos y menos gente que sale a comer. Los que ya se despidieron (hasta nuevo aviso) son:

#1. Clásica y moderna. Un clásico de la Av. Callao que, con los años, fue construyendo su fama gracias a los shows de música en vivo que allí se presentaban, así como a su magnífica librería.

#2. El Palacio de la Papa Frita. En realidad, cerró su sucursal de la calle Lavalle, ya que los asistentes a los teatros ya no transitan por esa arteria. Pero este cierre se suma a los de los locales de la Costanera Norte y la calle Laprida, en Palermo. A pesar de ello, todavía permanece en la Av. Corrientes.

#3. Rond Point. Fue un emblema de las confiterías porteñas de los años ’80 y ’90, ubicada al lado de las actuales instalaciones de la TV Pública, sobre Av. Figueroa Alcorta. En principio, sería reabierta, pero por ahora sigue cerrada sin nuevo aviso.

#4. Torre París. El café de Libertad y Marcelo T. de Alvear también se despidió de un día para el otro, víctima de la caída en las ventas.

#5. Trianon. Un clásico bar de Boedo, donde se suponía que se había inventado el sándwich de pavita. En una zona que fue un polo gastronómico muy concurrido, en los últimos tiempos las ofertas se fueron reduciendo.

¿Qué otro restaurant emblemático de Buenos Aires conocés que haya cerrado?

Compartir

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

2 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

2 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

2 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

3 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

3 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

4 días ago