Noticias

Todo lo que hay que saber antes de ser cocinero

No todo lo que brilla es oro. Lo que hay que saber antes de zambullirse en el universo gastronómico.

¿Qué está pasando con los cocineros que todo el mundo quiere ser chef? Es un fenómeno que sucede hace ya varios años. Muchos jóvenes que antes enfilaban hacia carreras tradicionales como abogacía, medicina e ingeniería, ahora se plantan frente a sus padres y les dicen: “Papá, mamá, quiero ser chef”.

Y los más interesante es que dicen “chef” y no cocinero, ya que no saben que para ser chef (jefe en francés), hay que tener gran capacidad y años, muchos años de cocina.

Este fenómeno se debe en buena parte al boom que la gastronomía está experimentado en todo el mundo. Hace varias décadas atrás, el trabajo de cocinero era algo mal visto, reservado a los estratos más bajos de la sociedad, pero ahora, en parte gracias a los programas de televisión, los cocineros son más parecidos a estrellas de cine que a otra cosa.

Sí, hay todo tipo de formatos tanto en la televisión de aire como en cable y redes sociales, donde los profesionales de los fuegos muestran sus habilidades en distintas disciplinas y escenarios, ya sea en las áridas planicies patagónicas o en las escarpadas montañas de las quebradas jujeñas. Allí uno puede ver a figuras como Narda Lepes, Francis Mallmann o Ariel Rodríguez Palacios, entre tantos otros. Estas glamorosas estrellas publican libros y sus caras aparecen asociadas a no pocas marcas comerciales. En síntesis, parece un mundo de ensueño donde se combinan savoir faire, fama, gastronomía y dinero.

Pero no todo lo que reluce es oro. En absoluto. Lo cierto es que en el ambiente gastronómico sólo brilla el 0,1% periódico de lo cocineros. La inmensa mayoría es una masa anónima y mal paga que vive acalorada dentro de un espacio reducido entre filos, empujones, cacerolas, chupando luz de neón y con horarios a contramano del resto de la humanidad. Y son muy pocos los que alcanzan el éxito. Entonces, si a pesar de esto uno sigue con la idea de ser un profesional de la cocina, y si la vocación gastronómica es realmente intensa, conviene recordar los consejos que el gran Anthony Bourdain brinda a todos aquellos aventureros que quieran sumergirse en este difícil universo culinario:

#1. Comprometete a fondo: “entrar a una cocina es como entrar en el ejército. Tenés que estar dispuesto a obedecer órdenes, a darlas cuando sea necesario y a vivir las consecuencias de esas órdenes sin quejas”.

#2. Sé siempre puntual.

#3. No busques pretextos ni culpes a otros.

#4. No des parte de enfermo: “excepto en caso de descuartizamiento, derrame cerebral, puñalada en el pecho o muerte de un pariente muy cercano”.

#5. La pereza, la dejadez y la lentitud son mala cosa.

#6. Preparate para ser testigo de toda clase de injusticias e iniquidades humanas: ya sea por el reparto inequitativo de la carga del trabajo, la injusta distribución de las propinas, los favoritismos del chef, etc.

#7. Esperá lo peor de todo el mundo. Pero no permitas que esa postura envenenada afecte tus actividades laborales.

#8. Intentá no mentir.

#9. Evitá los restaurantes donde el nombre del dueño esté encima de la puerta.

#10. Pensá bien en tu CV: evitá los baches en el mismo, cambiar de trabajo cada seis meses o lugares impresentables donde trabajar (es mejor callarlos).

#11. ¡Lee! Libros de cocina, revistas dedicadas al gremio, conocé acerca de la historia culinaria. Lee a los viejos maestros como Escoffier, Bocuse y otros, así como a los jóvenes talentos.

#12. Y no pierdas el sentido del humor…

¿Te gustaría ser cocinero/a (a pesar de esta nota)?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

3 días ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

3 días ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

3 días ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

4 días ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

5 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

5 días ago