Noticias

Brochette de cuis, el último manjar de la comida exótica

En el sudeste asiático se convirtió en un plato accesible para todos y más saludable que la carne de pollo y de cerdo.

El cuis que se encuentra en la llanura pampeana argentina es llamado “rata de los campos” en muchos otros países. En el sudeste de Asia es frecuente que la gente lo coma asado, en brochette, cocinado al carbón y adobado con especias, como si fuera un matambrito de cerdo.

No es una costumbre ancestral, por más que siempre en esta región del mundo existe el dicho que reza “Comemos todo lo que tiene cuatro patas, menos las sillas y las mesas, y todo lo que vuela, menos los aviones”. Pero en los últimos 10 años, se puso de moda (principalmente en Camboya y Tailandia) cazar los cuises y hacerlos a la parrilla.

Cada vez que se celebra el Año Nuevo o distintas festividades religiosas (como la Fiesta del Agua, en otoño), los vendedores ambulantes de brochette de cuises multiplican sus ventas, lo que da la pauta de lo extendida que está esta costumbre gastronómica.

Además, son más los consumidores que se dejan tentar por este plato, puesto que son conscientes de que la carne de los cuises es mucho más saludable que la de otros animales más consumidos, como el pollo y el cerdo. Las ratas comen raíces de loto y granos de arroz en el medio del campo, lo que los mantiene bien lejos de los alimentos balanceados del ganado criado en corrales.

En general, cada brochette vale entre 15 y 60 pesos, según el tamaño del animal. Y los agricultores lo usan como ingreso extra, pero también para reducir el daño que les provocan en sus plantaciones de arroz. En cuanto al sabor, es bastante suave y se parece bastante al del pollo o del cerdo.

¿Te animarías a probarlo?

Compartir

Últimas noticias

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

3 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

3 días ago

Curry según el mapa: cómo cambia entre India, Japón y Tailandia

El mismo espíritu toma diferentes texturas y sabores según dónde se prepare.

4 días ago

Las mejores experiencias enoturísticas del mundo: 7 bodegas argentinas en el top 50

Durigutti Familiy Winemakers, la mejor posicionada en The World's 50 Best Vineyards 2025.

4 días ago

La sinousa historia de Los 36 Billares, el clásico bar porteño que nació y renació para mantenerse vigente

Abrió por primera vez en 1894 y desde ese momento, a pesar de los cambios,…

4 días ago

Varietales de aceite de oliva: cualidades, diferencias y usos recomendados en la cocina

Mendoza, La Rioja, Catamarca y San Juan son las provincias que concentran la producción en…

5 días ago