Noticias

Muffin: historia y secretos del bollo exquisito

Te contamos de dónde salió esta delicia de la pastelería.

No todos desayunan tostadas con manteca. Cada vez más se acostumbra a comer un bollo que era furor en la época de nuestras abuelas: el muffin o magdalena. Se trata de un pastelillo horneado hecho a base de harina, huevo, aceite y azúcar, que suele estar saborizado con chocolate o dulces y va envuelto en un papel circular acanalado.

El nombre viene de la palabra inglesa moofin, que a su vez derivaría del término francés moufflet (pan suave). En España se lo llama magdalena. ¿Y por qué se usa el nombre Magdalena para referirse a este pastelillo? Una de las teorías sostiene que originalmente las elaboró una joven francesa llamada Madeleine Paulmier, doncella de la marquesa Baumont Perrotin, en honor del duque polaco Stanislas Leszczyński, mientras que otros afirman que los pasteleros de Commercy, Francia, obtuvieron la receta de las monjas del convento de Santa María Magdalena, teoría más que creíble debido a la asociación que históricamente existió entre la repostería y los conventos.

Finalmente están los que aseguran que este pastelillo se ofrecía a los peregrinos que hacían el Camino de Santiago, cocinado y moldeado dentro la valva de una vieyra, emblema de Santiago Apóstol. No debe confundirse el muffin con el cupcake, que es una minitorta hecha y derecha realizada en el molde de un muffin.

¿Dónde se pueden comer ricos muffins? Una fija es Nucha, en cualquiera de sus locales. Otras opciones son La Panadería de Pablo y Le Blé, que tienen patisserie estilo francesa, o Maru Botana, que suele ofrecer buenas variedades.

Si querés cocinarlos en casa, no dejes de probar esta receta de Valu Ramallo:

Compartir

Últimas noticias

3 experiencias con vino para homenajear a mamá en su día

Menús especiales, una etiqueta personalizada y un evento con make up y tapeo gourmet.

6 horas ago

16 planes deliciosos para el Día de la Madre: menús especiales, boxes y experiencias únicas en Buenos Aires

Pastas, parrillas, brunch y más propuestas para celebrar un día familiar con la mejor gastronomía.

1 día ago

Qué es el lievito madre, por qué todos los panaderos hablan de él y para qué recetas sirve

Se elabora con harina de trigo y menos agua. El resultado: masas aireadas y migas…

1 día ago

Un restaurante presenta su propio ají molido coreano cultivado en Salta

PICOR es la primera marca argentina de gochugaru y se elabora con semillas importadas de…

2 días ago

Bebe Contepomi lanza su propia línea de vinos junto al enólogo Francisco Evangelista: variedades y precios

El periodista le pone su nombre a 5 etiquetas elaboradas con uvas mendocinas.

2 días ago

Por el Día de la Madre, La Chocolaterie se muda a un shopping en formato pop up con más de 50 productores chocolateros

La famosa fiesta anual del chocolate abre por dos días en Unicenter para celebrar la…

2 días ago