Tanto para las personas que padecen celiaquía como para aquellas que son intolerantes al gluten, el riesgo de ingerir alimentos con TACC (iniciales de trigo, avena, cebada y centeno, los cuatro cereales que deben evitar) es elevado, principalmente por la falta de conocimiento de los establecimientos donde se elaboran los productos alimenticios y de su manipulación.
Pero ahora, la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth de Australia (CSIRO) descubrió la manera de detectar la presencia de gluten en la etapa más temprana de los alimentos: en los mismos granos donde se origina. Si hasta ahora se buscaba diferenciar el TACC por los tipos de productos, encontrar dónde está el gluten en los mismos granos es un paso más en el camino de proveer alimentos 100% seguros.
“Ser capaz de detectar cualquier proteína en diversos alimentos y bebidas ayudará a las compañías alimenticias a asegurarse de que lo que está en el paquete es lo que está en el paquete, y ayudará a los consumidores a confiar en el etiquetado del paquete en torno a las declaraciones sin gluten”, afirma Michelle Colgrave, experta en análisis de proteínas de CSIRO.
Hasta hoy, el cereal más difícil para determinar la presencia de gluten era el centeno, pero con este nuevo método científico ya se pudieron relevar 6 proteínas que son específicas de todas las variedades de centeno que existen en diversos países, pero que no aparecen en otros granos.
¿Tenés problemas para conseguir productos sin TACC?
El próximo 10 de mayo se podrán degustar más de 100 etiquetas. Cuánto cuestan las…
Será el próximo 9 de mayo en el barrio de San Telmo. Precio de la…
El evento será el próximo 11 de mayo en Alberti, una ciudad que creció al…
El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…