Noticias

6 consejos de experto para preparar el asado perfecto

Te damos tips bien prácticos para ser un parrillero o parrillera de primera.

¿Qué argentino no sabe preparar un asado? Casi como que nadie se anima a reconocer que la parrilla no es lo suyo, no vaya a ser que se lo acuse a uno de falta de patriotismo.

Pero de ahí a hacerlo bien, hay una distancia que ya es más difícil de evaluar. Por eso, en Cucinare te pasamos estos tips para que aprendas a preparar el asado como un experto, ya sea que sos un novato en la materia, o alguien que se sabe defender bastante bien con las brasas.

#1. Fuego. Te conviene prender un fuego abundante, aunque después te des cuenta de que te sobra. Un buen asador no puede quedarse con poco fuego, que se enciende con papel, madera de cajones de frutas y verduras y carbón. Algunos le agregan madera de quebracho para darle un aroma particular. Es fundamental que el carbón esté bien encendido, al rojo vivo o gris, pero nunca negro, porque todavía emite gases tóxicos. Nunca coloques la carne sobre la parrilla si los carbones están todavía negros. Para saber si la temperatura del fuego es la correcta, un truco es poner la mano por encima de la parrilla y contar hasta 10. Si se quema antes de tiempo, es señal de que el fuego está demasiado fuerte y la carne se te puede arrebatar.

#2. Carne. La calidad de la carne es fundamental para que el asado te salga de 10. Un carnicero conocido que te recomiende es lo ideal, pero si no andá a lo seguro con cortes ideales para parrilla como vacío, entraña, tapa de asado, falda, tira de asado. Por otra parte, la carne tiene que llegar sin temperatura a la parrilla, es decir que tenés que sacarla de la heladera varias horas antes. Porque si la ponés directamente desde la heladera, los tejidos se van a contraer en cuanto estén en contacto con la parrilla caliente, lo que hace que la carne sea menos tierna.

#3. Sal. No dejes de usar sal gruesa (o parrillera), porque sala a lo largo de toda la cocción. Acordate de colocarla de ambos lados de la carne, y distribuirla bien (una manera puede ser “masajeando” la carne con la sal para que se impregne mejor.

#4. Distribución. Repartí los trozos de carne por toda la parrilla para que luego distribuyas el fuego de manera pareja, así no dejás espacio sin cubrir (esto evita que la carne se arrebate o que no se cocine por falta de brasa). También acordate que la carne necesita una cantidad de fuego distinta que las achuras y chorizos.

#5. Paciencia. Es fundamental no apurar el asado y disfrutar del ritual de su preparación. Esta no es una actividad para ansiosos. En total, desde que empezás a preparar el fuego, hasta que servís el asado en la mesa, podés calcular unas tres horas.

#6. No pinchar ni cortar. Es un grave error pinchar la carne o cortarla sobre la parrilla. Porque lo que vas a lograr es que pierda sus jugos y se seque. Mejor usá una pinza para dar vuelta la carne.

¿Qué otros tips agregarías a esta lista?

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

9 mins ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

3 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

3 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

6 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago