Los fideos de arroz son uno de los principales ingredientes de la cocina asiática, sobre todo en el Sudeste y este de Asia, donde la cantidad de recetas que los incluyen son muy numerosas.
Lo que es lógico porque nacieron en China, durante la dinastía Qin (siglo III aC), cuando los pueblos del norte, acostumbrados a comer pasta de harina de trigo, invadieron el sur y se encontraron con que las condiciones climáticas eran muy distintas y que el arroz era el insumo principal de la dieta de los pueblos conquistados.
En realidad, el atractivo de este producto es que, como se elaboran solo con harina de arroz y agua, no poseen gluten y además su contenido calórico es muy bajo, con muy pocas grasas, colesterol y sodio (pero al ser pasta, son ricos en carbohidratos, lo que obliga a las personas diabéticas a consumirlos con moderación).
Como son suaves de sabor y de aspecto traslúcido, las alternativas para cocinarlos son muy grandes. Los podés incluir en sopas, guisos, ensaladas y rellenos, así como saltearlos.
Pero el dato importante, a la hora de cocinarlos, es tener en cuenta que sus tiempos de cocción son muy cortos, entre 5 y 10 minutos. Y eso es muy importante de cuidar, porque si se pasan se apelmazan y ablandan, lo que les quita atractivo desde el punto de vista del sabor.
¿Ya probaste los fideos de arroz?
El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…
Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…
Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…
Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…
Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.
Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.