Noticias

Argentina rozó el podio en el Latin America’s 50 Best Restaurants 2019

El ránking de los mejores restaurantes de América Latina tuvo a ocho argentinos, con la parrilla Don Julio en una destacada cuarta posición.

“Hay solamente una cosa en el mundo peor que hablen de ti, y es que no hablen de ti”. Esa famosa frase de Oscar Wilde bien podría aplicarse al Latin America’s 50 Best Restaurants 2019.

Porque si bien son varios los que discuten el valor que tiene este ránking nacido en Londres, es muy positivo para toda la industria de la restauración. Sí, porque ahora más que nunca tanto el público especializado como el gran público están pendientes de los resultados anuales que otorga el ránking de los 50 mejores restaurantes de la región. Y en la noche del jueves 10 de octubre se llevó a cabo por primera vez la ceremonia de premiación en la ciudad de Buenos Aires, más precisamente en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca.

Fue mucha la expectativa generada por los premios, cuya previa comenzó a las 18:30 con un cocktail. Se vio deambular con serenidad a los candidatos, ataviados con una bufanda roja, entre los invitados y la prensa. Alrededor de las 20:00 se dio inicio a la ceremonia, cuya apertura estuvo a cargo de William Drew, director de contenido de la organización. La conducción quedó a cargo de Iván de Pineda que, con soltura, fue haciendo la cuenta regresiva de los premiados, entre los que figuraron 8 restaurantes de la Argentina.

El listado final fue el siguiente:

#1. Maido, Lima, Perú.

Mitsuharu Tsumura agradece la distinción. Por tercer año consecutivo, Maido es el mejor restaurant de América latina.

#2. Central, Lima, Perú. (Ganador, además del Susteinable Restaurant Award).

#3. Pujol, Ciudad de México.

#4. Don Julio, Buenos Aires, Argentina.

#5. Boragó, Santiago de Chile.

#6. A casa do porco, San Pablo, Brasil.

#7. El Chato, Bogotá, Colombia.

#8. Leo, Bogotá, Colombia.

#9. Osso, Lima, Perú.

#10. D.O.M., San Pablo, Brasil.

#11. Quintonil, Ciudad de México.

#12. Isolina, Lima, Perú.

#13. Astrid y Gastón, Lima, Perú.

#14. Alcalde, Guadalajara, México (el que más posiciones avanzó en la lista).

#15. Pangea, Monterrey, México.

#16. Sud 777, Ciudad de México.

#17. Maito, Ciudad de Panamá.

#18. Maní, San Pablo, Brasil.

#19. Rafael, Lima, Perú.

#20. Mishiguene, Buenos Aires, Argentina (elegido como el mejor por sus pares).

#21. Kjolle, Lima, Perú (entrada nueva mejor rankeada).

#22. Harry Sasson, Bogotá, Colombia.

#23. Oteque, Río de Janeiro, Brasil.

#24. Lasai, Río de Janeiro, Brasil (premio a la hospitalidad).

#25. Tegui, Buenos Aires, Argentina.

#26. La Mar, Lima, Perú.

#27. Rosetta, Ciudad de México.

#28. Maximo Bistrot, Ciudad de México.

#29. Chila, Buenos Aires, Argentina.

#30. Ambrosía, Santiago de Chile (premio a mejor cocinera).

31. Nicos, Ciudad de México.

#32. Le Chique, Cancún, México.

#33. Parador La Huella, José Ignacio, Uruguay.

#34. De Patio, Santiago de Chile.

#35. Olympe, Río de Janeiro, Brasil.

#36. Mil, Cusco, Perú.

#37. Restaurante 040, Santiago de Chile.

#38. La Docena, Polanco, México.

#39. El Baqueano, Buenos Aires, Argentina.

#40. Evvai, San Pablo, Brasil.

#41. La Docena, Guadalajara, México.

#42. Manu, Curitiba, Brasil.

#43. Mocoto, San Pablo, Brasil.

#44. Osaka, Santiago de Chile.

#45. Elena, Buenos Aires, Argentina.

#46. Gran Dabbang, Buenos Aires, Argentina.

#47. 99, Santiago de Chile.

#48. Malabar, Lima, Perú.

#49. Mayta, Lima, Perú.

#50. Narda Comedor, Buenos Aires, Argentina.

El podio de los tres primeros es indiscutible y, para la alegría de los locales, en la cuarta posición se ubicó la parrilla Don Julio, que este año figuró en el puesto 34 entre los 50 mejores restaurantes del mundo y que en 2018 había quedado en el puesto 6 en la región. Ciertamente el negocio, que venía haciendo las cosas muy bien, dio un salto de calidad con la incorporación del talentoso Guido Tassi.

De Tegui, restaurant de Germán Martitegui quizás se esperaba más (fue 11° en 2018), al igual que de Chila (19° en 2018), cuya propuesta culinaria mejoró mucho desde la incorporación de Pablo Barguero, un cocinero de gran presente que aún tiene mucho para mostrar. Los demás argentinos rankeados fueron Mishiguene (18° en 2018), El Baqueano (del genial Fernando Rivarola, 36° en 2018), Elena (32°), Gran Dabbang (38°) y Narda Comedor (46°). Fuera de los 50, en comparación con el año pasado, quedaron Aramburu (42°) y Proper (44°).

¿Qué otro restaurant argentino creés que podría haber estado en el 50 Best?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

7 horas ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

11 horas ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

1 día ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

2 días ago