Noticias

La mejor manera de cocinar pescado y evitar que se pegue

Con un puñado de tips ya es suficiente para que no te vuelvas loco a la hora de lavar.

Si no tenés parrilla a mano, preparar el pescado a la plancha es un verdadero placer, por el sabor que le da a esta carne tan delicada la cocción en una sartén o plancha.

Sin embargo, esta técnica tiene un gran inconveniente y es que muchas veces el pescado se pega a la superficie caliente donde lo estás cocinando. Por lo que cuando hay que lavar todo, es una verdadera complicación.

Por eso, Cucinare te pasa algunos tips para que puedas cocinar sano, rico y con menos esfuerzo.

#1. Temperatura. Calentá bien la plancha o sartén. Si lo hacés antes de que esté bien caliente, tu pescado va a absorber mucho más aceite del que debería y, además, cuando lo tengas que dar vuelta, se te va a desarmar todo. Así que conviene esperar a que la superficie esté realmente caliente.

#2. Papel manteca. Un truco muy útil es recortar un círculo de papel manteca de tamaño de tu sartén o plancha, y colocarlo por encima. A continuación, lo tenés que pincelar con manteca derretida o aceite, encendé el fuego a temperatura media y esperá a que se caliente bien. Recién ahí colocá el pescado sobre el papel manteca.

#3. Sal gruesa. Este es otro truco para evitar que el pescado se pegue a la plancha o sartén. Echá un poco de sal gruesa antes de colocar el pescado (puede ser también sal parrillera, pero nunca fina) y vas a ver cómo evitás que se pegue.

#4. Dorado. Si querés que, además de que no se pegue, tu pescado salga bien dorado (a veces por dejarlo que se dore bien, se termina pegando a la plancha), el truco consiste en bañarlo en jugo de limón, que también sirve para evitar que se pegue.

#5. Crocante. Si además buscás que tu pescado quede bien crocante y no absorba tanta grasa, te conviene pasarlo primero por huevo batido y espolvorearlo con un poco de harina antes de llevarlo a la sartén.

¿Qué otros trucos conocés para evitar que se pegue el pescado?

Compartir

Últimas noticias

Arábica o robusta: diferencias entre las dos variedades de café más consumidas en el mundo

Aroma, intensidad, sabor, algunas de las variantes que cambian entre uno y otro tipo de…

21 horas ago

Caprichito: así se come en el nuevo restaurante de las hermanas Santoro en Palermo

Las creadoras de Ti Amo nos recibieron en su nuevo restaurante para contarnos cómo pensaron…

22 horas ago

Cómo se prepara katsuobushi, el ingrediente clave de la cocina japonesa

Se elabora con un pescado azul llamado bonito, que se seca, se ahuma y se…

23 horas ago

Qué es la salsa ponzu, cómo se usa en la gastronomía actual y dónde probar platos que la incluyan

El condimento de origen japonés puede transformar el sabor de un plato con apenas unas…

1 día ago

Desayuno japonés: qué es, qué ingredientes trae y dónde probarlo en Buenos Aires

Para la cultura nipona, el asagohan es mucho más que la primera comida del día.

4 días ago