Es bien sabido desde hace mucho tiempo que el turismo es una de las principales fuentes de ingresos de un país como la Argentina, beneficiado por una diversidad de paisajes extraordinaria y una rica cultura precolombina, colonial y contemporánea. Y dentro de esa riqueza, la gastronomía nacional ocupa cada vez más un lugar preponderante.
Si antes se ponía en valor la cocina porteña, hoy hay un esfuerzo muy importante por rescatar las cocinas y productos de cada región de nuestro país, lo que redunda en un triple beneficio: preservar nuestras tradiciones culinarias y darlas a conocer, proteger mejor el medio ambiente y, por último, impulsar el turismo gastronómico regional para que cada comunidad pueda sacar partido de esos mayores ingresos.
Es por eso que se creó el Plan CocinAR, para darle un fuerte impulso al turismo focalizado en la gastronomía regional y convertirlo en otro de los grandes atractivos que tiene la Argentina para ofrecer.
Y dentro de este Plan que lleva adelante el Gobierno Nacional junto con las provincias, se lanzó el Sello CocinAR, para revalorizar y destacar la totalidad del proceso gastronómico: desde el momento en que se recolecta la materia prima, se elabora el producto, se convierte en un plato típico de una región, hasta que se sirve en la mesa de un establecimiento gastronómico.
El Sello CocinAR está destinado a todos los establecimientos gastronómicos de nuestro país que estén comprometidos en ofrecer una propuesta representativa de la cocina local, manteniendo un estándar de calidad de excelencia. Porque la gastronomía es una de las mejores y más atractivas maneras de promocionar y reconocer nuestra riqueza culinaria, fundamental para dinamizar las economías regionales.
¿Lo conocías?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…