Noticias

China conquista la alta cocina mundial con su propio caviar

A pesar de los escándalos alimenticios que se repiten en el país, cada vez más grandes chefs se rinden ante este producto de excelencia.

China muestra que, de a poco, también se está convirtiendo en un productor alimenticio a tener en cuenta entre los productos más sofisticados. Porque a pesar de los numerosos escándalos que se repiten en el país sobre contaminación o, más recientemente, la epidemia de gripe porcina que diezmó el ganado local, también se destaca por desarrollos como el del caviar, que está conquistando a los grandes chefs mundiales.

La producción está concentrada en el Qiandaohu (el “Lago de las mil islas”), 300 kilómetros al sudeste de Shanghai, donde se crían los esturiones, que son los peces que aportarán los huevos con los que se elabora el caviar.

La empresa que posee los criaderos se llama Kaluga Queen y fue fundada en 2005 por el Ministerio de Agricultura chino. Hoy, a través de esta empresa pasa el 35% del caviar producido en todo el mundo, convirtiendo a China en líder mundial.

Históricamente, los esturiones (que pueden llegar a pesar 300 kilos y alcanzar 4 metros de largo), eran pescados en estado salvaje en el Mar Caspio, principalmente por parte de Irán y la Unión Soviética, los mayores países ribereños. Pero el derrumbe de la URSS en 1991, que controlaba la sobrepesca, dio paso a un exceso que destruyó la población de esturiones.

En peligro de extinción, se decidió prohibir su pesca en el Mar Caspio, lo que generó que creciera el número de criaderos en distintas partes del mundo (uno de ellos está en el Uruguay). La empresa china cria unos 200 mil esturiones. El año pasado, Kaluga Queen produjo 86 toneladas de caviar. De acuerdo con las especies, el kilo de caviar puede llegar a costar entre u$s 1.500 y u$s 25.000. Y como el gran chef francés Guy Savoy, son cada vez más los grandes cocineros que eligen este caviar para sus platos.

¿Te gusta el caviar?

Compartir

Últimas noticias

El restaurante Condarco prepara un mediodía de asado y para el postre suma la torta de ricota de Gino

El pop-up será el próximo 16 de agosto al mediodía en el local del barrio…

8 horas ago

Expertos pasteleros de una confitería porteña revelan su receta y secretos para hacer un lemon pie perfecto

Todos los tips de Croque Madame Palacio Paz para elaborar en casa esta tarta clásica.

9 horas ago

El bar Onno festeja un año con sus clásicos cafés, sorpresa y música en vivo

El evento será el domingo 10 de agosto en su local de Río de Janeiro…

9 horas ago

Los secretos de Kalis, la pizzería que conquista a los porteños sólo con cuatro gustos

Visitamos el local de Franco Kalifon, el panadero que se animó a ofrecer una propuesta…

1 día ago

Un bar con playa de arena blanca y palmeras, la nueva rareza en pleno barrio de Palermo

Parador V8 ofrece un espacio ambientado como si fuera el Caribe o Hawaii. Horarios y…

2 días ago

Niños en los restaurantes: el debate por el menú infantil y la solución que hallaron tres locales del AMBA

Algunos ofrecen platos especiales y precios accesibles. Otros prefieren adaptarse a los pedidos sin tener…

2 días ago