Noticias

Spuntino, el snack italiano: conocé de qué se trata

En la tierra del Dante es costumbre picotear entre horas. Te contamos de qué se trata este hábito culinario.

Si uno tiene la oportunidad de viajar a Italia y sentarse en uno de los típicos restaurants, verá que en la carta figuran los antipasti (entradas), primi piatti (primeros platos), secondi piatti (segundos platos), en ocasiones pesce (pescado), separado, pizza y dolci (dulce). Pero hay una categoría que no está en las cartas y que suele pedirse en los bares al paso, que son los spuntini. Los spuntini (o spuntino, en singular) serían algo así como unos aperitivos o snacks para acompañar una bebida, por lo general vermú o prosecco.

Pero no sólo se lo asocia al snack que acompaña a la bebida vespertina, ya que los italianos tienen una concepción más amplia del asunto. Por ejemplo, tienen lo que llaman el spuntino spezzafame (snack rompe-hambre), algo así como un tentempié o colación entre las comidas, cuando a uno le agarra apetito, que puede ser desde un pan con manteca, unas galletas saladas, una fruta o un yogur, y también cuentan con el spuntino mezzanote, que es el clásico bocado que uno da a la medianoche, cuando el apetito ataca antes de dormir, que podría ser un sándwich ligero o un pedazo de chocolate.

Pero lo que se llama spuntino, en rigor, es el snack que acompaña a las bebidas. Cucinare consultó a Daniele Pinna, chef propietario de La Locanda, restaurant especializado en cocina sarda, quien tiene un concepto amplio acerca de la materia: “El spuntino es una palabra genérica, puede ser cualquier cosa; es sentarse con los amigos y ponerse a picar algo, en cualquier horario”, afirma el chef.  Por su parte, el pugliese Leo Fumarola, propietario de L’Adesso, tiene un concepto similar: “El spuntino no se refiere a ninguna preparación en particular y se da cuando uno tiene apetito entre las comidas y decide comer algo chiquito, como un tramezzino (sándwich de miga italiano), por ejemplo. Es más una expresión que un concepto”, concluye el experto.

Algunos de los snacks típicos para salir del paso pueden ser aceitunas, papas fritas, queso, tramezzino, bruschettas, arancini (croquetas de arroz), mozzarella en carroza, pimientos, etc, que varían según el sujeto, la región y la hora del día.

¿Habías escuchado hablar de los spuntini?

Últimas noticias

La fugazzeta original: historia de una pizza que se convirtió en emblema porteño desde el mostrador de Banchero

Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…

3 días ago

Un Chardonnay patagónico, elegido como vino del año en el Top 100 Wines of Argentina 2025 de James Suckling

Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…

3 días ago

Bariloche a la Carta 2025: nueva edición de la gran fiesta gastronómica del sur argentino

Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…

3 días ago

Del ramen a una cookie de chocolate: cómo usar el miso para realzar el sabor de tus recetas

De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…

4 días ago

Quique Yafuso, el cocinero que renegaba de su parte japonesa y se transformó en protagonista clave de la evolución del sushi en la Argentina

Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.

4 días ago

Aperitivos y platitos: el plan perfecto para un tardeo primaveral en Buenos Aires

Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.

5 días ago