Noticias

Spuntino, el snack italiano: conocé de qué se trata

En la tierra del Dante es costumbre picotear entre horas. Te contamos de qué se trata este hábito culinario.

Si uno tiene la oportunidad de viajar a Italia y sentarse en uno de los típicos restaurants, verá que en la carta figuran los antipasti (entradas), primi piatti (primeros platos), secondi piatti (segundos platos), en ocasiones pesce (pescado), separado, pizza y dolci (dulce). Pero hay una categoría que no está en las cartas y que suele pedirse en los bares al paso, que son los spuntini. Los spuntini (o spuntino, en singular) serían algo así como unos aperitivos o snacks para acompañar una bebida, por lo general vermú o prosecco.

Pero no sólo se lo asocia al snack que acompaña a la bebida vespertina, ya que los italianos tienen una concepción más amplia del asunto. Por ejemplo, tienen lo que llaman el spuntino spezzafame (snack rompe-hambre), algo así como un tentempié o colación entre las comidas, cuando a uno le agarra apetito, que puede ser desde un pan con manteca, unas galletas saladas, una fruta o un yogur, y también cuentan con el spuntino mezzanote, que es el clásico bocado que uno da a la medianoche, cuando el apetito ataca antes de dormir, que podría ser un sándwich ligero o un pedazo de chocolate.

Pero lo que se llama spuntino, en rigor, es el snack que acompaña a las bebidas. Cucinare consultó a Daniele Pinna, chef propietario de La Locanda, restaurant especializado en cocina sarda, quien tiene un concepto amplio acerca de la materia: “El spuntino es una palabra genérica, puede ser cualquier cosa; es sentarse con los amigos y ponerse a picar algo, en cualquier horario”, afirma el chef.  Por su parte, el pugliese Leo Fumarola, propietario de L’Adesso, tiene un concepto similar: “El spuntino no se refiere a ninguna preparación en particular y se da cuando uno tiene apetito entre las comidas y decide comer algo chiquito, como un tramezzino (sándwich de miga italiano), por ejemplo. Es más una expresión que un concepto”, concluye el experto.

Algunos de los snacks típicos para salir del paso pueden ser aceitunas, papas fritas, queso, tramezzino, bruschettas, arancini (croquetas de arroz), mozzarella en carroza, pimientos, etc, que varían según el sujeto, la región y la hora del día.

¿Habías escuchado hablar de los spuntini?

Últimas noticias

14 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

1 día ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

1 día ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

2 días ago

El neurocientífico norteamericano que se volvió fanático del mate y decidió comprar una empresa de energizantes elaborados con mateína

Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…

3 días ago