En pocos días más dará inicio a un nuevo año chino, el número 4718 del calendario lunar. El sábado 25 de enero comenzará el año de la rata, en el horóscopo chino, una buena excusa para probar nuevos platos de su rica cocina y aprender a maridarlos con los distintos vinos.
Por si no lo sabés, la cocina china es, con la francesa, de las más sofisticadas que existen en el mundo, un podio al que se podrían sumar la peruana y mexicana, si se abre un poco más el panorama. Por eso, hay platos para combinar con cada uno de los vinos que existen en el mercado.
Va una lista de maridajes recomendados:
#1. Espumantes. Son ideales para los platos que contengan crustáceos, como langosta o cangrejo.
#2. Blancos ligeros. Son varietales como el Sauvignon Blanc, el Torrontés y el Pinot Grigio, que van muy bien con las entradas de la cocina china.
#3. Blancos con más cuerpo. Un Chardonnay o Viognier son los vinos ideales para combinar con platos a base de pescado.
#4. Tintos ligeros. En esta categoría entran el Pinot Noir y el Merlot, dos varietales que se maridan muy bien con carnes blancas como el pollo o, incluso el cerdo.
#5. Tintos con más cuerpo. El Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah y Bonarda son vinos perfectos para ser saboreados junto a los platos que lleven carne de ternera.
#6. Vinos dulces o de postre. Como su nombre lo indica, se reservan para ser degustados junto con los postres.
En ese sentido, la cocina china plantea un desafío adicional: a diferencia del servicio occidental, la comida china se sirve muchas veces con los distintos platos todos juntos, lo que obliga a considerar descorchar 2 o 3 vinos distintos para realizar el maridaje perfecto.
¿Cómo pensás celebrar el Año Nuevo chino?
Visitamos la tradicional pizzería de La Boca para conocer el origen de este plato clave…
Bodega Chacra, la bodega rionegrina fundada por el italiano Piero Incisa della Rocchetta, se llevó…
Una semana con clases magistrales, menús especiales, promociones y la feria gastronómica con más de…
De origen japonés, es un ingrediente que de a poco se va metiendo en las…
Desde 1997 comanda Haiku Sushi, restaurante emblemático para la cocina nipona en Buenos Aires.
Nada mejor que un buen picoteo para acompañar la ceremonia del aperitivo. Seis opciones recomendadas.