Noticias

Coronavirus: 9 alimentos imprescindibles que tenés que tener durante el aislamiento

Claves para una compra responsable en el súper mientras dure la cuarentena a causa de la pandemia.

Si bien todavía no llegó a extenderse el coronavirus como sí está ocurriendo en Italia y España y como sucedió originalmente en China, siempre es bueno saber qué alimentos son imprescindibles tener en casa mientras dure el aislamiento social preventivo obligatorio.

En Italia, pero también en otros países, se han visto escenas de verdadera paranoia de gente yendo a comprar a los supermercados de todo, como si previeran una gran escasez de productos y un aislamiento largo en el tiempo, más allá de los 14 días exigidos.

Por eso, en caso de tener que quedarte en tu casa por un tiempo si es que te contagiaste o estuviste con potenciales infectados por el Covid-19, estos son los alimentos que tenés que tener en tu alacena en el marco de una compra responsable en el supermercado:

#1. Tomates en conserva. Son muy útiles y sirven para un montón de preparaciones que podés hacer en tu cocina. Tomates pelados, o puré de tomates, siempre sirven para cocinar.

#2. Legumbres y vegetales en lata. Garbanzos, lentejas, porotos, pero también choclo, jardinera, remolacha. Porque ya están listas para ser consumidas, duran mucho tiempo envasadas y sirven para muchas recetas, como ensaladas, sopas, guisos, etc.

#3. Atún y sardinas en lata. Pero también caballa, anchoas envasadas y cualquier pescado que te guste. Como con los demás alimentos, sirven para un montón de platos y la fecha de vencimiento es dentro de bastante tiempo. Podés preparar empanadas, tartas, ensaladas, sándwiches, etc.

#4. Arroz y pasta seca. Dos imprescindibles en tu cocina en tiempos de coronavirus. Y, sobre todo, si no podés salir de tu casa por unos cuantos días. Ambos son fuentes de carbohidratos, pero es bueno diversificar e incluir otros productos como quinoa, arroz integral, arroz yamaní, etc.

#5. Harina. Fundamental para preparar todo tipo de recetas durante la cuarentena: para preparar tu propio pan casero, tus pizzas o tartas.

#6. Vegetales perecederos. Papas, batatas, cebollas, calabazas y ajos son otros de los que tenés que agregar a lista del súper pre-cuarentena, porque si los conservás de manera adecuada, te van a durar semanas.

#7. Huevos y fiambres. También conviene sumarlos, porque son una fuente alimenticia que duran bastante tiempo en la heladera.

#8. Pescado congelado. Ideal para usarlo cuando te resulte más conveniente, pero siempre que evites los alimentos ultraprocesados a base de pescado como los bastoncitos rebozados o las hamburguesas. Lo mejor es comprar filets de merluza u otro pescado blanco congelados.

#9. Aceite. Un buen aceite para cocinar (ya sea de oliva, girasol o maíz) siempre te va a sacar de un apuro a la hora de cocinar, tanto al horno, como a la sartén u olla.

¿Qué más agregarías a esta lista?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

5 horas ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

2 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

2 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

3 días ago