Noticias

Cuarentena y coronavirus: tips para hacer yogur casero

Solo necesitás uno comprado para preparar hasta 10 más.

Ahora que tenés que quedarte en tu casa obligado por la cuarentena del coronavirus, es un buen momento para aprender a preparar aquellos alimentos que siempre comprás, pero que si los hacés caseros son mucho más ricos y saludables.

Este es el caso del yogur casero, una preparación que es muy fácil de hacer. Con estos tips que te pasamos, y uno comprado, vas a poder preparar hasta 10 más.

Aparte del yogur natural (comprá uno de buena calidad), te hace falta un litro de leche entera y 50 gramos de leche en polvo para que quede más cremoso y con una textura consistente. Una vez preparado, podés agregarle miel, frutas, azúcar, cereales o lo que más te guste.

Las cantidades son exactas y tenés que usar un litro de leche por 120 gramos de yogur natural y 50 gramos de leche en polvo. Estas cantidades te van a permitir elaborar entre 8 y 10 yogures.

¿Cómo se prepara? En una cacerola a fuego medio, colocá la leche entera. Apagá el fuego cuando esté caliente y antes de que rompa a hervir. Sacala del fuego y dejala que se entibie. Una vez que esté tibia, agregá el yogur y la leche en polvo. Mezclá bien todo y servilo en los vasos, potes o recipientes de vidrio. Dejalos en un sitio plano y seco sin moverlos durante 8 a 12 horas.

Para prepararlos, te hace falta encontrar un sitio de tu casa donde mantengas la misma temperatura de 20° a 25° y sea seco. Otra opción es encender el horno durante 15 minutos, apagarlo y, cuando quede calor residual, colocá los yogures en una bandeja y tapados con un repasador limpio. Dejalos así durante 12 horas para que se haga el yogur.

¿Alguna vez hiciste yogur casero?

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago