Noticias

Bistecca: la apasionante historia del hermano mayor del bife

Te contamos acerca de esta pieza de carne que hubiera empachado al Martín Fierro.

Existe un mito bien fundado sobre las pantagruélicas porciones de carne que se sirven en la Argentina. Los bifes, bifachos y costillares asombran a buena parte del “gringaje” que viene de visita por las pampas. Pero, mal que le pese al orgullo nacional, hay una etnia que pone un ancho de espadas sobre los fuegos, y esos son los italianos, más precisamente los florentinos.

La Florencia de los Medici era un enclave comercial donde venía gente de los confines del mundo. Se cuenta que, con motivo de la Fiesta de San Lorenzo, algunos caballeros ingleses presenciaron las celebraciones y se les ofreció la carne asada en los fuegos. “Beef steak, beef steak!” cuentan que gritaron los ingleses cuando vieron pasar las enormes y deliciosas porciones del vacuno. A partir de ese momento, una traducción adaptada al idioma italiano creó la palabra bistecca que se usa en la actualidad.

Este plato originariamente se hace con lo que sería el t-bone del ganado que se cría en el Val di Chiana, vaquillonas que tienen entre uno y dos años de edad, un grosor de unos 4 cm y un peso que ronda el kilogramo; su carne es de un color rosa pálido. La teoría indica que se la debe asar muy poco para que quede saignant.

Como dato de color valga contar que, durante la década de 1950, el editor florentino Corrado Tedeschi fundó el Partido Nettista italiano, más conocido como el Partito della Bistecca. Considerado un precursor de la antipolítica o el primer partido satírico italiano, el Partito participó en las elecciones generales italianas de 1953 con el lema “Mejor un bife hoy que un imperio mañana”, prometiendo dar a la gente un bife de 450 gramos todos los días…

¿Alguna probaste una bistecca?

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

4 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

4 días ago