Noticias

La nueva moda en la cocina: utilizar el 100% de cada producto

Enterate cómo no descartar nada, lograr un ahorro significativo y comer mucho más rico.

Si bien hasta hace pocos años atrás los cocineros y chefs elegían el corazón de los productos que empleaban en sus recetas porque eran las mejores partes, en los últimos tiempos volvió la moda de no desperdiciar nada y usar el 100% del producto.

Un poco por el recalentamiento global y la tendencia a reducir la producción de desperdicios, pero también porque los tiempos que corren a partir de la cuarentena no están para tirar nada.

En ese sentido, un buen ejemplo puede ser la torta de manzanas. En esta fruta todo puede ser utilizado: desde la cáscara hasta el corazón de la manzana que, una vez procesado, puede convertirse en jugo. Entre los chefs crece esta toma de conciencia que se apoya en nuevas técnicas como el secado, deshidratación, extracción o centrifugado.

Esta filosofía de cocina es conocida como “100% del producto”. Los grandes cocineros que, además dan clases de cocina en institutos, enseñan a sus alumnos a no desperdiciar nada, como también puede ser el caso de la zanahoria. Para aprender a saber usar sus peladuras y hojas, y descubrir nuevos sabores y texturas con las que se puede experimentar a la hora de preparar una receta. Todo está enfocado en aportar una experiencia sensorial distinta para el cliente que va a un restaurant.

En definitiva, se trata de una vuelta a las fuentes. Porque antes, nuestros antepasados no podían darse el lujo de desperdiciar nada, puesto que no existían los métodos de conservación modernos. De ahí que no era extraño preparar sopa de hojas de rabanito o de zanahoria.

¿Qué productos utilizás al máximo en tu cocina?

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

15 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

18 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

18 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

21 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

2 días ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

3 días ago