¿Sabías que el pastis es el único long drink de origen francés y es tan representativo de ese país como el champagne o la baguette? Esta bebida anisada de color amarillento tuvo su origen en la región de Provenza y fue la favorita de pintores y poetas.
En Francia existían muchos fabricantes que destilaban sus propios licores. Pero en 1915, el Estado impuso la prohibición de la absenta (la consideraban nociva), ingrediente básico de la mayoría de estas preparaciones y de las bebidas anisadas de alta graduación alcohólica.
Es el momento en que hace la aparición Paul Ricard, figura legendaria y padre del pastis. Este hijo de bodegueros marselleses destilaba su propia mezcla de forma casera y después de muchas pruebas logró un preparado a base de agua, regaliz, anís, azúcar, hierbas y especias. Al levantarse la prohibición en 1932, el éxito del pastis fabricado por Ricard fue fulminante.
Agudo comerciante y mejor marketinero, Ricard impuso la bebida en toda Francia, y luego en Europa y en el norte de África. A los pocos años, otros fabricantes quisieron imitar su fórmula, aunque nunca lograron el sabor único que supo darle el marsellés. No obstante son muchas las destilerías medianas y pequeñas las que producen pastis. ¿Cuál es la forma tradicional de beberlo?
#1. Se suele tomar en un vaso largo y lleva una medida de pastis por cinco de agua fresca.
#2. Es mejor evitar los cubos de hielo, que neutralizan el acetol (alcohol que se extrae del anís).
#3. No conviene guardar la botella en la heladera, ya que se altera el sabor de la fórmula.
Existen algunas versiones del pastis reconocidas por su calidad. Algunos pequeños productores utilizan hasta 72 plantas y especias distintas, no filtran el líquido ni tampoco le agregan color. De esta forma, logran unos anisados finos, muy complejos y estimulantes.
¿Alguna vez probaste pastis?
Hay clásicos que atraviesan todo el territorio, pero también existen algunas variedades específicas que simbolizan…
Los productos de estación renuevan la propuesta de estos 16 locales gastronómicos recomendados.
Historia de una preparación clave de la cocina callejera mexicana.
Una pieza de panadería que todavía tiene potencial de crecimiento en la Argentina.
Participan más de 600 locales y wine bars del país, con degustaciones y promociones de…
Recorrida por 6 locales para disfrutar de muzzarella en diversos platos: pizza, empanadas, sándwichs y…