Noticias

Nuevo virus: alerta mundial por la aparición de una cepa que podría derivar en otra pandemia

Se habría iniciado en China y se contagiaría a través de los cerdos. Investigan si se transfiere entre humanos.

Mientras todos siguen de cerca el impacto del coronavirus en la salud de la población mundial y en los terribles efectos de la pandemia en la economía, con un dramático impacto en el sector gastronómico, un grupo de científicos identificó una nueva cepa de gripe en China que podría convertirse en una nueva pandemia. Esta nueva cepa se transmitiría entre los cerdos, y recordaría a la gripe porcina que asoló a las granjas chinas en 2009.

Para los especialistas, el virus se parece mucho al de la gripe porcina, pero con algunas diferencias. Pero ahora existe mucha más preocupación por el impacto del Covid-19 en todo el mundo, y más si se tiene en cuenta que la carne de cerdo es la más utilizada en la cocina china.

Por eso hay preocupación de que esta nueva cepa de gripe porcina siga el camino que inició el coronavirus, saltando de un animal, supuestamente un murciélago, a un ser humano. Con los cerdos, el camino es mucho más sencillo porque son cientos de millones los consumidores de su carne en todo el territorio chino.

El estudio que alerta del riesgo de una nueva pandemia fue publicado en los últimos días en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) y bautiza al nuevo virus como G4 EA H1N1, capaz de crecer y multiplicarse en las vías respiratorias humanas. Ya hay casos de personas contagiadas con este virus entre trabajadores de mataderos y en la industria porcina china.

Algunos expertos advierten que esta cepa posee “todas las características distintivas” para infectar a los humanos, quienes no están inmunes al virus por ser nuevo, pero otros entienden que no está probada aún la transferencia entre humanos.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

8 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

11 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

11 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

14 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago