Noticias

Mercat Villa Crespo presenta un programa de clases de cocina con reconocidos chefs

Felicitas Pizarro, Mauricio Asta y Patricia Curtois, algunos de los cocineros que darán clases magistrales cuando abra el mercado porteño.

Es tiempo de quedarse en casa y por eso Mercat Villa Crespo lanza #Adelantalte, un ciclo de clases futuras de cocina con prestigiosos chefs de la Argentina, pensado para llevarse a cabo cuando se puedan abrir las puertas del mercado, un espacio gastronómico que planeaba abrir sus puertas en abril de 2020, con una oferta de más de 30 puestos de propuestas gastronómicas protagonizadas por productores.

#Adelantalte es el ciclo de clases con grandes cocineros: Felicitas Pizarro, Ximena Sáenz, Julieta Oriolo, Patricia Courtois, Daniela Butvilofsky, Juan Ferrara, Luciano García, Juan Braceli, Mauro Massimino, Mauricio Asta, Ramón Gluten Morgen Garriga y El Gordo Cocina.

Con esta variada oferta, el equipo de Mercat Villa Crespo, ubicado en la calle Thames al 700, tienta a los fanáticos de la cocina, para que preparen sus delantales y reserven su lugar en su clase favorita. A partir de un acuerdo con el Banco de Alimentos de Buenos Aires, los organizadores destinarán parte de lo recaudado a esta ONG.

 

Cada clase durará una hora y media y se desarrollará en el auditorio del lugar que, a pesar de tener capacidad para 100 personas, admitirá sólo 50 para respetar los protocolos sanitarios y garantizar el distanciamiento social. Para acceder, hay que abonar $ 1.900, un precio que incluye $ 500 de regalo para utilizar en los puestos del Mercat una vez que abra sus puertas.

Como la fecha de apertura del mercado no tiene fecha cierta por las consecuencias del coronavirus, las clases aún no están agendadas con precisión, aunque la intención es que se desarrollen durante el mes de agosto. Para los que compren un ticket y luego no puedan asistir, los responsables devolverán el 100% del dinero.

¿A la clase de qué cocinero te gustaría asistir?

Compartir

Últimas noticias

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

9 horas ago

El cafetín que conquista el barrio de Saavedra con su tarta tibia y una propuesta de cocina casera y vinos

Rosie Café, el local que comanda la joven Trinidad Benedetti, se consolida como un espacio…

10 horas ago

Así es el nuevo kiosco de helados que revoluciona Palermo: gustos y precios de la nueva propuesta de El Preferido

Elaboración artesanal y precios competitivos, las claves de la nueva propuesta del local de Pablo…

11 horas ago

Cuánto cuesta el pan dulce de Plaza Mayor y otros precios para probar las más ricas alternativas

Piezas artesanales de buenísima calidad, tradicionales o reversionadas, desde 30 mil pesos.

12 horas ago

De Escoffier al bodegón: la historia de la copa Melba, el exuberante postre emblema de los restaurantes porteños

Fue una creación del famoso chef francés, pero se transformó, con cambios, en un clásico…

4 días ago

Qué es el tempeh, el fermentado asiático que gana lugar en la cocina local

Las opciones plant based cada vez atraen a más consumidores.

4 días ago