Noticias

Los 8 tipos de sal que existen a tu disposición en la cocina

Te contamos para qué sirve cada una y cómo las podés usar.

Desde tiempo inmemorial, la humanidad utiliza la sal para condimentar sus comidas. Este alimento ha sido tan valioso en algunos períodos de la Historia, que incluso se convirtió en una moneda y en el origen de la palabra “salario”, que identifica la remuneración que recibe todo aquel que trabaja.

Pero en la cocina hay distintos tipos de sal, y no todas se usan para lo mismo. Acá te contamos cuáles son y como emplearlas.

#1. Sal común o de mesa. Se extrae de minas o depósitos de sal y luego se refina para eliminar impurezas. Además, se fortifica con yodo y es la que usás cotidianamente en carnes, pescados, guisos, sopas, salsas, ensaladas y muchos platos más.

#2. Sal marina. Se obtiene de la evaporación del agua marina en las salinas y no pasa por ningún proceso especial, ya que contiene yodo, calcio y magnesio de manera natural. No se muele como la sal común y da más sabor que ésta, por eso es ideal para carnes y ensaladas.

#3. Sal gruesa. Es una sal marina cristalizada o en grano, ideal para usar en la parrilla con carnes o pescados. O para cocinar “a la sal” el pollo al horno.

#4. Escamas de sal. Es un tipo de sal gourmet que sirve para darle un toque más sofisticado a tus platos o para decorarlos. Provienen de aguas muy puras que fueron tratadas con métodos más complejos.

#5. Sal negra. Se cristaliza bajo el sol y tiene un agregado de carbono activo que le da un sabor, textura y color únicos. Es muy buena en procesos digestivos y dietas desintoxicantes. Es ideal para platos como huevos, carpaccio y papas.

#6. Sal de Maldon. Es extraída del río Blackwater, en el Reino Unido. Su proceso es artesanal y se obtienen escamas crujientes, muy valoradas para sazonar carnes y verduras a la parrilla.

#7. Sal del Himalaya. Está de moda, es de color rosado y sus granos gruesos va muy bien con platos ya cocinados.

#8. Sal kosher. Es una variedad pura, a la que no se le agrega yodo. Se usa en la cocina tradicional judía y tiene un gusto más suave que sal común. Se emplea en platos de carnes y pescados previamente cocinados.

¿Qué sales usás para cocinar?

Últimas noticias

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

1 día ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

1 día ago

Los Elegidos de Cucinare Explora: milanesas, primera parada de esta selección con los mejores sabores de Buenos Aires

Seleccionamos las mejores 11 milas del AMBA para que te animes a probar, debatir y…

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta de otro aceite de oliva

En este caso fue retirado del mercado el producto de la marca Mito Andino. Es…

2 días ago