Noticias

Siete bares notables porteños unen fuerzas para sobrevivir a la pandemia

Unificaron sus cartas y concentran las actividades en un solo local, el histórico bodegón Miramar.

Adaptarse o morir. Esta parece ser la premisa de muchos de los establecimientos gastronómicos, rubro que se encuentra al borde del nocaut. La pandemia acorraló al negocio gastronómico, que si previamente se encontraba con problemas operativos y de rentabilidad, ahora surca las aguas de la tormenta perfecta.

Aún así, el ingenio de los restauradores llevó a soluciones creativas. Tal es el caso del grupo cultural “Los Notables”, integrado por un grupo de 7 cafés notables de la Ciudad de Buenos Aires, entre los que se encuentran El Federal, La Poesía, Bar de Cao, Margot, Celta Bar, Café Cortázar y Rotisería Miramar.

Lo destacable es que esta suerte de alianza cerró sus bocas de expendio con excepción de esta última, donde el perfil de rotisería le sirve para concentrar la actividad de los otros 6 comercios.

Cucinare conversó con Milagros Carro, gerente de Miramar y La Poesía, quien contó la difícil coyuntura que les toca vivir: “Somos parte de un mismo grupo cultural que hace tiempo realiza acciones conjuntas. En este momento, concentramos la actividad del grupo en un único local, que es Almacén y Rotisería Miramar. Para ello unificamos las cartas y solo ofrecemos los platos más representativos, por temas propios de la logística y el servicio”.

A continuación afirmó que “esto no es más que un intento de superar la coyuntura. El grupo tiene 120 empleados de los cuáles hoy sólo 15 nos dan una mano. Tanto mozos como propietarios realizan el delivery ellos mismos. Es una acción que tiene cierta épica, con el único objetivo de mantenernos a flote y buscar una salida para que cuando pase todo esto podamos mantener todos los bares abiertos”, dice Carro.

Finalmente agrega que “esperamos con ansiedad que salga un subsidio que nos prometió (a los Bares Notables) el gobierno de la CABA, y que se materialice la Ley de Emergencia Gastronómica, que entre otras cosas contempla el pago de las ATP hasta el mes de diciembre y créditos a tasa cero”.

 ¿Cuáles son tus cafés y bares notables favoritos?

Compartir

Últimas noticias

Qué es el tamagoyaki, el omelette japonés que conquista el mundo

A pura técnica, se impone en diversos horarios a partir de su sencillez y versatilidad.…

3 días ago

Vinos jóvenes, de guarda y de altura: qué los diferencia y cuándo elegir cada uno

Vale la pena conocer o repasar estos conceptos para aprovechar al máximo el potencial de…

3 días ago

Panes caseros: 5 consejos del experto Gabriel Kogan para elaborarlos con harinas orgánicas y masa madre

Uno de los creadores de Levando aporta sus claves para lograr panes auténticos y con…

3 días ago

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

5 días ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

5 días ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

5 días ago