Noticias

Miel Gibson, la idea que surgió para sobrevivir a la pandemia y que ahora busca otro nombre por una probable demanda de parte del actor

Una maestra chilena lanzó al mercado este producto, pero jamás se imaginó que los abogados de la estrella de Hollywood la contactarían.

Una profesora chilena, conocida como Yohana Agurto, no contaba con ningún ingreso a causa de la crisis generada por la pandemia del coronavirus, y fue así que decidió envasar miel para venderla, utilizando como marca el juego de palabras Miel Gibson, sin pensar que el mismísimo actor de Hollywood complicaría su emprendimiento.

Esta profesora es madre soltera y en febrero pasado se quedó sin trabajo por la pandemia. Cuando ya se había gastado todos sus ahorros, se le ocurrió vender una miel que tenía acumulada en su casa.

Estoy vendiendo esto para darme sobrevivir y resistir porque esa es mi frase. Yo estaba resistiendo este período de pandemia, pero me quedé sin ninguna fuente de ingresos”, expresó Agurto.

La mujer quiso emular el nombre del actor en el producto, por lo cual utilizó la imagen de Mel Gibson, encarnando el papel de William Wallace en la película Corazón Valiente, en las etiquetas que cubren los envases de su miel.

Las ventas iban bastante bien hasta que, la semana pasada, unos abogados que representan al actor le advirtieron en una carta que tenía 48 horas para dejar de utilizar esa imagen.

La mujer publicó la polémica historia a través de las redes sociales y fue así como el caso explotó en popularidad. Sin embargo, tras el gran revuelo que produjo la controversia, la mujer recibió miles de mensajes de apoyo en las diversas redes sociales, y fue en ese momento que intervino la Justicia para finalmente conseguir un acuerdo para la utilización del nombre, aunque no de la imagen del actor.

Ahora, Agurto tiene que definir el nuevo logo que identificará a su famosa miel, para lo cual ya recibió varias opciones a través de las redes.

Compartir

Últimas noticias

Ferroviario, el trago que nació en los andenes y ya es parte de la cultura vermutera nacional

El cóctel, que se transformó en un clásico de pulperías y luego clubes de barrio,…

3 horas ago

Torta Charlotte, el postre que nació en el esplendor europeo y que hoy es difícil de conseguir en las pastelerías argentinas

Más allá del nombre, nada tiene que ver con el bañado de chocolate que se…

6 horas ago

Dos cocineros argentinos renuevan sus estrellas Michelin en el mundo

Mauro Colagreco en Tailandia y Pablo Airaudo en el País Vasco mantienen en 2025 las…

6 horas ago

Las focaccias que hacen ruido en Recoleta: el adolescente que las prepara nos cuenta su historia

Marc Míguez tiene 16 años y es el cocinero detrás de La Casetta, una focaccería…

9 horas ago

Sopa inglesa, el postre viajero que conquistó los bodegones porteños y hoy sobrevive a pura nostalgia

Es originario de Europa y se transformó en un clásico argentino. Dónde probarlo.

1 día ago

Estancia Vigil, el proyecto que pone a Mendoza cada vez más cerca de Buenos Aires

El nuevo restaurante de Alejandro Vigil incluye un mercado, vinoteca, una pequeña bodega y viñedos…

2 días ago