Noticias

Primavera: frutas y verduras que llegan con la nueva estación

Un cocinero, un productor y un consultor frutihortícola nos cuentan lo que se viene.

Luego del largo “invierno de nuestro descontento” llegó la tan ansiada primavera, con un día radiante y una temperatura acorde. A pesar de las restricciones impuestas por el confinamiento, se ve mayor actividad en la ciudad, con gente munida de barbijos sentada al sol, muchos de ellos en las mesas al aire libre de los locales gastronómicos.

Junto con la esperanza que trae la primavera también vienen productos de estación, coloridos, tersos y aromáticos. Cucinare consultó con un cocinero, un consultor frutihortícola y un productor acerca de la variedad de frutas y verduras que trae la última parte de año:

Según Martín Molteni, cocinero especialista en el manejo de productos regionales, dice que “empiezan a aparecer los primeros espárragos verdes, que se superponen con la temporada de alcauciles, así como cosas más estacionales como quinotos (de hecho muy interesantes), las primeras frutillas que empiezan a bajar de las zonas productoras más cálidas”.

Por su parte, Agustín Benito, socio gerente de la marca de productos frutihortícolas de alta gama Sueño Verde, afirma que “con la primavera, en la zona de Buenos Aires comienzan a aparecer las hojas como rúculas y lechugas, y las flores como caléndulas, taco de reina y borrajas. Además rebrotan las aromáticas perennes, entre las que se encuentran el romero y el tomillo, menta, cilantro y ciboulette. Pero también despuntan las frutas de carozo (durazno y ciruelas), que se verán en las góndolas de acá a dos meses, al igual que los tomates locales (hoy están llegado de Corrientes)”.

Alberto, de Distribeto Por Mayor, una distribuidora de frutas y verduras, cuenta que con la pandemia la gente se cuidó mucho, por lo que aumentó fuertemente la venta de frutas y verduras. “Ahora se viene el tiempo de los verdes, como la rúcula y el kale. También comienzan a verse las primeras frutillas y continúan los cítricos de invierno, como naranjas y limones. Y a fines de noviembre tendremos la tan esperada fruta de carozo, preludio del verano”, concluye el comerciante.

¿Qué frutas y verduras te gusta consumir en esta temporada?

Últimas noticias

Dos bares argentinos entre los 50 mejores del mundo: Tres Monos y CoChinChina, entre los elegidos

El bar comandado por Sebastián Atienza se metió una vez más en el top ten,…

18 horas ago

Desayunos o meriendas a puro huevo: propuestas para disfrutar de un clásico en todas sus formas

Octubre es el mes de este producto cuyo consumo alcanzó su récord: 380 por año…

18 horas ago

Así nació la pizza de cancha, el clásico que convirtió a Angelín en un verdadero emblema de la gastronomía porteña

Visitamos la pizzería donde surgió la idea de no usar queso y vender las porciones…

23 horas ago

La Coppa d’Oro Argentina busca al mejor helado artesanal del país y anuncia la apertura de la primera escuela latinoamericana del rubro

Los 12 participantes deberán elaborar un sorbete de mango. El ganador viaja a la copa…

2 días ago

Feria de Vinos de Argentina: primera edición de un evento con más de 30 bodegas y cocina en vivo

Nueva propuesta para los amantes del vino: 7 de noviembre en el Trilenium Casino.

2 días ago

Melena de león: perfil saludable y textura carnosa, las características del hongo de moda

Es bajo en calorías y da la sensación de morder carne. Cómo conviene cocinarlo.

3 días ago