Noticias

La cocinera que disparó duro contra el gobierno argentino por el cierre de la gastronomía en cuarentena

María Teresa Barbera protestó en una carta abierta: “Quieren cada vez más pobres”.

María Teresa Barbera no es tan conocida en Buenos Aires. Pero en Mendoza es una institución. Porque la chef y empresaria, dueña de varios restaurants en la provincia, escribió una carta abierta al gobierno argentino con críticas muy duras por el cierre histórico que lleva el sector gastronómico desde que empezó la cuarentena.

Llevo 71 años de trabajo, consecutivo, adentro de la cocina, sin haber faltado nunca”, afirmó la cocinera, por lo que no entiende al Gobierno, al considerar que, con sus medidas, “quiere cada vez más pobres” cuando “la belleza del ser humano es integrarse con trabajo y con el respeto que nos une y no nos separa”.

“Más de una vez, me apoyaba en la columna y soltaba mis lágrimas. Como se puede amar tanto, así entendí con mi quinto grado y nada de estudio en español, que las cacerolas me brindaron el respeto y el amor, para creer en la vida. En esta tierra donde muchos fueron los que con esfuerzo sembraron, y una gran mayoría siguieron por ese amor”, expresó en su carta Barbera, nacida en Italia.

La empresaria consideró que en la Argentina “solo pueden gobernar unos, que hablan de democracia, sin respeto para la Justicia”, en tanto que “los temas de corrupción, días tras días, son fortificados con poder, intrigas, soberbia y prepotencia”. También se preguntó “cómo hicieron los europeos a reconstruir todo y dejar en el olvido dictaduras dominantes”.

Barbera también se lamentó que se incremente el odio y el rencor en el mismo pueblo”, en vez de valorar “el sacrificio, el esfuerzo, de tantos argentinos que luchan creyendo que todo esto terminará y tendremos un mañana”.

“Solo ver la foto de Alberto (Fernández) y (el líder del sindicato Camioneros, Hugo) Moyano, juntos sonrientes, ¿con un radiante y honesto futuro? Es una tristeza, sin dimensiones, ver filas de subsidiados: hombres inexpertos, sin oficios, madres jovencitas. Este asistencialismo, esta gran caridad vuestra y humana. Solo pensar los sueldos que reciben nos hacen temblar y ustedes tienen el coraje de hablar de ‘pobreza’. Dejen que nosotros tengamos la decencia de luchar por el trabajo de nuestro país. No se equivoquen, que la igualdad está en la educación y en el trabajo. La igualdad no es la pobreza que se está generando, ni el aplauso a los corruptos”, agregó.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

2 días ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

4 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

4 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

5 días ago