Noticias

Una ex actriz de cine para adultos cocinó alfajores y revivió la grieta entre argentinos y uruguayos por el dulce de leche

Sasha Grey dejó hace tiempo la industria pornográfica y se dedica de manera amateur a cocinar en redes.

Son muchos los que afirmamos que la gula y la lujuria son placeres de que van de la mano. No pensaba lo mismo el gran Giaccomo Casanova, cultor de la buena mesa, ya que no aconsejaba mezclarlos.

Sin embargo, se dan intersecciones, como los videos que está subiendo a redes Sasha Grey, exactriz porno que descubrió su faceta culinaria. Por ejemplo, el 7 de octubre, Sasha compartió un contenido en su canal de YouTube, donde se desafía a sí misma a realizar alfajores caseros de maicena.

Grey comienza preguntándose acerca del origen de esta colación, si es argentina o uruguaya, pero con una risa pícara le escapa a la cuestión, afirmando que en otras partes del mundo hay productos similares. “Sin querer queriendo”, como decía El Chapulín Colorado, echó a rodar la antigua grieta que hay entre argentinos y charrúas sobre la génesis de tan magna golosina.

Pero en rigor, hay que darle la razón a la actriz ya que es sabido que el alfajor llegó al Río de la Plata desde la Península Ibérica, y el dulce de leche efectivamente es común a distintas culturas.

La californiana preparó la mise-en-place en la cocina de su casa y, para realizar las tapas, empleó 150 gramos de fécula de maíz, 100 de harina de trigo, 80 de azúcar y 113 (¿113? Sí, 113) gramos de manteca, 2 huevos, esencia de vainilla, polvo de hornear.

Claramente es una amateur en la cocina, pero pone entusiasmo en la receta. Posteriormente hizo la mezcla, la dejó reposar 15 minutos, amasó y con unos moldes cortó las tapas de los futuros alfajores. Las horneó por espacio de 10 minutos y dejó reposar.

Luego los armó agregándoles dulce casero, de factura propia y color beige, que según cuenta Grey, realizarlo le demandó cinco horas de cocción. Al finalizar, probó los alfajores en cámara. Para ver el resultado, te dejamos el video completo:

¿Qué pensas acerca del origen de los alfajores? ¿Son argentinos o uruguayos?

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

6 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

6 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

9 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

3 días ago