¿Quién no fue a comer alguna vez a Las Cañitas? Esta zona del barrio de Palermo, vecina al Hospital Militar, vivió su época de esplendor a partir de mediados de los años 90, cuando la gastronomía se consolidó en toda el área ubicada detrás del Campo Argentino de Polo, siendo uno de los primeros “polos gastronómicos” porteños propiamente dicho.
Las Cañitas resistió la dura crisis de 2001, pero esta vez la cuarentena pudo con el reconocido núcleo de bares y restaurants que le daba una impronta muy particular a toda la zona.
Si el coronavirus fue el tiro de gracias del polo gourmet, la fiebre por los desarrollos inmobiliarios ya habían anunciado su fecha de vencimiento.
“El boom de la gastronomía duró lo que demoró la construcción de la mayoría de las unidades de departamentos. Una vez que eso se consolidó, la oferta de restaurants se vio muy acotada en su movimiento comercial y comenzó a migrar a otros barrios de la Ciudad. Palermo Hollywood, por ejemplo, creció a la par de que Las Cañitas comenzó a achicarse. Hay una relación entre una cosa y la otra”, explicó Lorenzo Raggio, gerente general de Interwin, en diálogo con iProfesional.
Si los vecinos ya venían quejándose por los ruidos molestos de los boliches en la importante movida nocturna que había adquirido la zona, la falta de estacionamiento también conspiró con la sustentabilidad del polo gastronómico, un problema que se evidencia los fines de semana en otras áreas, tales como Palermo Hollywood y Palermo Soho.
Si Las Cañitas llegó a tener más de 30 establecimientos gastronómicos, hoy en día ya hay 25 locales comerciales que se ofrecen en alquiler, señal de que los tiempos pasados aquí sí fueron mejores.
¿Cuál era tu restaurant o bar preferido en Las Cañitas?
Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…
El evento es el 3 y 4 de mayo en el Hipódromo de Palermo, con…
Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.
El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…
El evento será el 2 y 3 de mayo en San Antonio de Areco. Ideal…
Andrew Huberman trabaja en la Universidad de Stanford y elogia los beneficios de esta planta…