Noticias

Tato Giovannoni, elegido como el mejor bartender del mundo

El argentino, dueño de Florería Atlántico, recibió la distinción de sus colegas de los 50 Best Bars.

Renato Tato Giovannoni acaba de tocar el cielo con las manos. O, mejor dicho, con su coctelera. Porque el bartender argentino fue recientemente elegido como el mejor del mundo, en una selección realizada entre todos sus colegas de los 50 Best Bars, la institución más prestigiosa del sector a nivel mundial.

El dueño de Florería Atlántico se hizo acreedor al premio Altos Bartender’s Bartender Award que se entrega a quienes “van más allá de los límites de lo que significa ser un gran bartender”, de acuerdo con el comunicado oficial.

Tato es sin dudas uno de los bartenders más respetados en el mundo. Su bar Florería Atlántico ayudó a poner la cultura del cocktail de Argentina en el mapa del mundo, concebida como un tributo a la diversa cultura inmigrante del país. Es el perfecto embajador del oficio del barman y del prestigioso pasado de la coctelería argentina gracias a sus viajes por el mundo y su arte”, indicó Mark Sansom, Editor de Contenido de 50 Best Bars.

En 2019, Florería Atlántico había quedado en el tercer lugar a nivel mundial entre los mejores bares del mundo, pero ahora su dueño se llevó la distinción más importante.

En diálogo con Cucinare, el bartender contó sus sensaciones sobre el galardón recibido.

Cucinare: ¿Cómo te impactó la recepción del premio?

Tato Giovannoni: Todavía no sé cómo reaccionar. Me están llegando mensajes de todo mundo y me emociono. Y si bien sabía que lo iba a recibir, ya que a diferencia de otras ediciones, este años fue todo virtual, motivo por el cual me pidieron previamente que grabe un video, la verdad es que no lo puedo creer. Es un gran honor y una gran emoción que estando tan lejos, en este rincón del mundo, los colegas te reconozcan.

C: ¿Qué activos pensás que tus colegas ponderaron en vos?

TG: Acá eligen bartenders de todo el mundo y votan lo que un bartender debería ser, el ideal de un profesional. Supongo que influyeron los numerosos viajes que realicé llevando la bandera argentina, ser un buen embajador de nuestra coctelería y el afán de buscar propuestas diferentes en cuanto al paladar y a los productos que uno emplea.

C: ¿Cómo será el Tato pospandemia?

TG: (Risas) No sabemos cuándo va a pasar esto. Hoy, lo que me gustaría es que vuelva a abrir La Florería para así poder trabajar todos juntos a fin de ofrecer lo que sabemos hacer, pero mejorado, con la autocrítica que hicimos los últimos meses; hemos tenido un tiempo de reflexión que redundará en ajustes y mejoras, no tengas duda.

¿Fuiste alguna vez a Florería Atlántico?

Últimas noticias

El chef cordobés Javier Rodríguez, invitado a Alamesa, el restaurante que cocina sin fuegos ni cuchillos

El responsable de El Papagayo visita el local porteño atendido por jóvenes neurodivergentes el próximo…

13 horas ago

Picarón abre su cocina para recibir a un chef argentino que tiene una estrella Michelin en su restaurante de Madrid

Juan D'Onofrio, de Chipa Bistró, estará en el local de Chacarita el próximo 7 de…

13 horas ago

El Prix Baron B Édition Cuisine ya tiene finalistas: estos son los tres platos seleccionados

Sándwiches de pescado y una propuesta con el maíz como protagonista, los elegidos para la…

16 horas ago

Arroz con leche, el postre que sobrevive en algunos restaurantes porteños: recomendados para recordar un sabor clásico

Tres restaurantes y una ventana a la calle se animan a ofrecer versiones artesanales de…

3 días ago

Mundial del Alfajor 2025: clases magistrales, nuevos productos, 19 categorías y la elección del mejor del mundo

El evento será entre el 15 y 17 de agosto en Costa Salguero. Cómo conseguir…

4 días ago