Noticias

Restaurants porteños confían en alcanzar un 40% de facturación tras reapertura de salones

Es la estimación realizada por los referentes del sector tras la autorización de operar a un 25% de su capacidad.

Después de meses de cierre y de negociaciones para conseguir que se permitiera abrir no solo en los espacios abiertos, sino también en los cerrados, los bares y restaurants porteños lograron la autorización para solo un 25% de la superficie cubierta. No alcanza para enderezar el barco, pero es un paso adelante, y muy importante en camino hacia la “nueva normalidad”.

Mientras tanto, los empresarios del sector ya comenzaron a hacer las cuentas para ver en qué situación de caja los deja las recientes medidas, ahora más que llegó la primavera a Buenos Aires y la gente tiene necesidad de estar al aire libre y volver a juntarse (respetando el protocolo), después de tantos meses de encierro.

“Veníamos charlando hace un mes y medio con las autoridades por la apertura de los locales. Nosotros estábamos pidiendo abrir al 50%, pero autorizaron sólo el 25%. Creemos que igual es buena la posibilidad de esta apertura, pero todavía falta un poco más. Por lo menos para que los negocios puedan funcionar mejor”, sostuvo Ariel Amoroso, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), en declaraciones a Notiar.

Y prosiguió: “Estamos contentos de volver a trabajar. Y esperamos de acá a un tiempo corto poder llegar a una facturación de un 40% a lo que era la prepandemia. Llegando a eso, y sabiendo que el promedio para no perder dinero, o para llegar a un punto de equilibrio de un restaurant, es aproximadamente un 70% de ocupación, estaríamos más cerca de lograr no perder plata”, manifestó Amoroso.

Los números, hasta que se autorizara la recepción de clientes en el interior de los locales, hablaban de una facturación en el orden de un 25% a un 30%, dependiendo de cada uno y de si ofrecía la opción de take away y delivery, así como mesas en las veredas, patios y terrazas internos.

Últimas noticias

Por tercer año consecutivo, Don Julio es elegida como mejor parrilla del mundo

El restaurante de Pablo Rivero encabeza la lista 2025 de The World's 101 Best Steak…

1 día ago

15 milanesas para comer en Buenos Aires: cargadas de queso, carne premium, vegetarianas, una versión francesa y varias con guarnición de pastas

Este plato ya forma parte del ADN gastronómico argentino y cada restaurante intenta innovar en…

3 días ago

5 sándwiches de milanesa imperdibles para renovar un clásico de la comida callejera argentina

Propuestas diversas para disfrutar de un plato clave de nuestra gastronomía.

3 días ago

El pastelero Pablo Remaggi lanza un libro con sus mejores recetas: todos los secretos básicos para empezar en el mundo de los postres y las tortas

El cocinero, de amplia trayectoria también en la docencia, pasó por Cucinare y hasta cocinó…

4 días ago